Cualquier fotógrafo estaría encantado con captar un momento así. Y cualquier persona encantada de ser la protagonista de tremenda fotografía para tenerla siempre de recuerdo. Oportuno el ojo del fotógrafo, un artista. Besos.
Estar en el momento justo en el sitio adecuado, con la cámara preparada. eso es lo que distingue a los buenos fotógrafos. Estoy seguro de que el oso sentía más curiosidad que otra cosa. Probablemente, no era el primer ser humano con el que se encontraba en sus inmersiones. Preciosa instantánea.
Y la paciencia. Fundamental en un buen fotógrafo. Lo que está relacionado directamente con tu comentario. Supongo que llevas razón, por el tamaño del oso esos movimientos rápidos parecen más fieros, pero tal vez solo fuera curiosidad. Me encanta la foto y me alegro que también te guste a ti. Un beso.
Es el mejor disco duro para las fotografías: la retina de cada uno. Sin duda, una imagen que mi retina ya archivó y almacenó, quedando en la superficie de mis recuerdos, como una manera de volver a admirarla y disfrutarla cada vez. Gracias. Un beso.
Acabo de terminar de leerme la novela "El viaje de las palabras", de Clara Usón. Cuando iba a tirar mano de mis lecturas pendientes, mi amigo Una Mirada me nombró este libro. Lo puso en mi camino, y yo que soy una fiel admiradora de Antón Chéjov, no pude posponer su lectura. Me gustó mucho. Es una novela fresca, entretenida, curiosa, inteligente, original, diferente y sorprendente, pero sobre todo es un fantástico resumen de las mejores obras de Chéjov. Está escrita con humor e ironía, a modo de anécdotas y vivencias, lo que hace su lectura muy amena. Consigue transportarnos en el tiempo y el espacio, situándonos - al igual que hace nuestra protagonista- en la Rusia del siglo XIX, más concretamente en la finca donde vive Antón Chéjov. La autora ha hecho un gran trabajo de investigación, y eso se nota muchísimo, también se palpa esa admiración que siente por el escritor ruso (la cual comparto). Destaco su peculiar forma de contar las cosas, de mezclar los datos objetivos c
He terminado de leerme el libro "Nuestra Casa", de Louise Candlish. Me ha gustado mucho y me ha tenido imantada a sus páginas con un interés mayúsculo. Es uno de esos libros que te atrapan y no puedes parar de leer. En verdad consigue captar todos tus sentidos. Nada más comenzar, en la primera página se describe cómo nuestra protagonista se acerca hasta su domicilio y se encuentra un camión de mudanzas delante de su casa. No había pasado ni 1/6 parte del libro y habían pasado tantas cosas, que pensé cómo iba la autora a completar la historia. ¡¡Pero vaya si lo hace, y cómo lo consigue!! Aunque muchas veces mi mente jugó a pensar un paso más allá, imaginando cosas que más adelante resultaron ser ciertas, el libro me sorprendió mucho. No es el típico thriller estándar, no es un tema plano sino que está llena de giros inesperados. No sucede todo de la manera convencional, las subtramas se encuentran muy bien hilvanadas a la base principal y se mueven a gran velocidad. Te llev
Un año más de vida. Un escalón más que subo y, ¡caramba! las vistas siguen siendo igual de bonitas. Porque la belleza, la bondad y las cosas que merecen la pena, muchas veces están en el ojo del que las mira. Como en el ojo de mi amiga Laura , autora de esta foto que acompaña hoy mi entrada. ¡Gracias! Aprendo mucho de tu manera de ver la vida y disfrutar el día a día. Feliz y agradecida por seguir adelante, por tener salud y porque mi familia y personas que quiero también la tengan. Feliz y agradecida por los amigos que siempre están, en las buenas y no tan buenas, que se alegran con mi alegría.....y que con cariño en fechas importantes y señaladas quieren hacerse más presentes aún si cabe. Un abrazo enorme a todos ustedes que se acercan a mi blog, les tengo un cariño inmenso, pero eso……....eso ya ustedes lo saben :-) Mil gracias!!! Que sigamos compartiendo y disfrutando muchos años más: Leyendo, viajando, aprendiendo, rememorando la historia y sus personajes, disfrutando de la
Espectacular imagen. Y el oso no tenía pintas de querer jugar con la niña.
ResponderEliminarUn beso.
jaja. No sé las intenciones del oso, pero ella no parece asustarse en absoluto.
EliminarGracias.
Un beso.
Es una imagen muy bella.
ResponderEliminarAbrazo
Cualquier fotógrafo estaría encantado con captar un momento así.
EliminarY cualquier persona encantada de ser la protagonista de tremenda fotografía para tenerla siempre de recuerdo.
Oportuno el ojo del fotógrafo, un artista.
Besos.
Estar en el momento justo en el sitio adecuado, con la cámara preparada. eso es lo que distingue a los buenos fotógrafos. Estoy seguro de que el oso sentía más curiosidad que otra cosa. Probablemente, no era el primer ser humano con el que se encontraba en sus inmersiones. Preciosa instantánea.
ResponderEliminarY la paciencia. Fundamental en un buen fotógrafo. Lo que está relacionado directamente con tu comentario.
EliminarSupongo que llevas razón, por el tamaño del oso esos movimientos rápidos parecen más fieros, pero tal vez solo fuera curiosidad.
Me encanta la foto y me alegro que también te guste a ti.
Un beso.
También mi retina captaría esa imagen para siempre. No necesitaría cámara.
Fantástica imagen.
Un abrazo
· LMA · & · CR ·
Es el mejor disco duro para las fotografías: la retina de cada uno.
EliminarSin duda, una imagen que mi retina ya archivó y almacenó, quedando en la superficie de mis recuerdos, como una manera de volver a admirarla y disfrutarla cada vez.
Gracias. Un beso.