Hombre caído.

 

Después de dos lecturas infructuosas (que no abandonos absolutos, pues volveré a ellos en otra ocasión, cuando sea el momento adecuado), llegué hasta este libro que he terminado de leerme. 

Me gusta el género de los cuentos, y me gusta este autor (salvo algún libro puntual que no me gustó), así que enseguida supe que quería leer esta nueva obra recién publicada. Y con ese entusiasmo me adentré en su lectura, donde pude disfrutar de unos cuentos muy variados.
Por un lado me atrajo mucho que no fuera monotemático, fue sencillo abandonar uno y empezar el siguiente. En ese sentido la lectura es muy inteligente ya que te lleva de un lado a otro, sin que pierdas el interés entre un cuento y el siguiente.

Son cuentos relativamente cortos, por lo que la lectura de este libro es muy ágil y amena.
Sin embargo, no en todos sentí ese sello personal del autor, y en algunos no hallé ese humor del que habla la sinopsis. A pesar de todo ello, la lectura se decanta -claramente- hacia el lado positivo de la balanza.
Me gustó mucho, lo disfruté, es un autor muy bueno con una prosa muy característica y especial.

De Fernando Aramburu he hablado mucho en este blog; en Patria, también en Los vencejos, y en El niño.

Sinopsis: Una mujer que deja de cuidar a sus padres enfermos para fotografiar ardillas en el parque, un joven que asegura a su hermano que le ha vengado de la paliza que le dieron, un padre que sale a comprar un gran peluche de segunda mano y se encuentra con una historia inesperada, un hombre caído al que no pueden ayudar los transeúntes..........Los cuentos del nuevo libro de Aramburu van de la emoción al terror, del absurdo a la sorpresa y el humor, de la angustia a la más inquietante normalidad, y todas son inolvidables. Es una lúcida inmersión en la naturaleza humana: desde la soledad de quienes no son comprendidos hasta el comportamiento con nuestros vecinos caídos en desgracia, desde las interioridades de las parejas a las rivalidades de por vida, las envidias o los sentimientos más inconfesables.

Comentarios

  1. De Aramburu solo he leído Patria y aunq me costó terminarla , porque es larga y siempre se me cruza algo que eterniza mis lecturas , finalmente puede terminarla y me quedé con ganas de más. No era un libro nada fácil de escribir sin caer a un lado y otro de la historia y su habilidad literaria perfilando personajes de forma íntima y profunda dibujó las posturas , sin tomar ninguna él, eso me gustó mucho, su respeto, su ecuanimidad...Su contar sin emitir juicios...algi tan difícil q .e encantó así q estos cuentos imagino q sí siguen esa misma línea merecerán mucho la pena, así q mil gracias como siempre por volver y contarnos ; )

    Un besazo querida NELY!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hombreeeeee amiga Nélida! ¡Ya era hora! ¡Se te echaba de menos! A puntito he estado de escribirte. Espero que todo sea lo que es estar más ocupada de la cuenta.
    Me gustan los cuentos, aunque ya sabes que me gustan más los libros largos; supongo que igual merecería darle una oprtunidad a este hombre caído, pero creo que no lo pondré en la parte alta de mi lista.
    Un beso enorme. Y no desaparezcas tanto tiempo, que te echo de menos y me preocupo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La hora azul.

¡¡Felices Fiestas!!

Escritoras.