Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Orbital.

Imagen
  Hoy hace justo una semana que me compré este libro. Días atrás había escuchado una única mención al libro, lo que bastó para germinar la ilusión de querer leerlo. Luego vino la visita a la librería, de ahí a casa, luego pasó por mis manos hasta finalizar en mi corazón.  No puedo decir qué me enamoró de él, sin decir cómo soy yo, o cómo me sentí identificada con sus páginas, no por lo que contenían sino por las lecciones que iban acompañando a modo de recordatorios y reflexiones. Recordatorios que traían luz, reconfortaban, y que abrían los ojos y la mente. Justo estas dos últimas cosas, es lo que con más intensidad sentí cuando habité sus páginas. El libro es muy interesante, incluso para alguien que no es versada en la materia, incluso a quien -como yo-no atraía mucho el tema. Pero sí para quienes (me incluyo) les interese dos cosas: aprender más del Universo, de los astronautas, su formación, las experiencias de quienes han orbitado fuera de la Tierra, etc. Y en segundo lu...

Escritoras.

Imagen
He terminado de leerme el libro "Escritoras" de Carmen G. de la Cueva (con ilustraciones de Ana Jarén). Sin duda el libro es precioso por su contenido pero también por su continente; ya que la historia y subhistorias que encierra son maravillosas de por sí, con el plus añadido de sus exquisitas ilustraciones haciendo de acompañamiento. El libro me ha gustado mucho, si lo tuviera que definir con una palabra diría que me ha parecido una caricia. Leerlo ha sido como sentarse en una cafetería tranquila, y hablar con cada una de las protagonistas escritoras de este libro. Una obra que está muy bien contextualizada, analizada con mucho valor y empaque, a la vez que sus tiempos son suaves, sutiles y delicados.  Encantadora historia de mujeres que nacieron para vivir una vida más allá de un encorsetado papel de ama de casa, resaltando ese renacer a la escritura, a la palabra escrita, al sentir, al soñar y a plasmarlo en papel. Por encima de vaivenes, de una guerra, de una posguerra.....

Las hijas del cazador de osos.

Imagen
He terminado de leerme la novela "Las hijas del cazador de osos", de Anneli Jordahl. Es una historia novelada de siete hermanas que se han criado sin escolarización, sin médicos ni medicinas, y sin cualquier roce de civilización. Su padre ha sido el mentor que les ha enseñado todo; cazar y sobrevivir. El libro está bastante bien, me ha gustado mucho. La prosa te invita a conocer a sus protagonistas en primera persona, con una historia que te atrae y absorbe, sin darte cuenta te encuentras en ese bosque profundo de Finlandia y eres una más entre las hermanas.  Esta novela desprende mucha ternura, pero en dosis más elevadas desprende asombro y pavor. Se sacan muchas lecturas de cada una de las siete hermanas y las situaciones que viven en su día a día. Están aisladas en el bosque, lejos de cualquier otro ser humano que no sean ellas mismas. Lo que el progenitor les inculca es una vida austera, dura, recia, una vida de cazador de osos, agudizando los sentidos más como un animal ...