Acabo de terminar de leerme la novela "El viaje de las palabras", de Clara Usón. Cuando iba a tirar mano de mis lecturas pendientes, mi amigo Una Mirada me nombró este libro. Lo puso en mi camino, y yo que soy una fiel admiradora de Antón Chéjov, no pude posponer su lectura. Me gustó mucho. Es una novela fresca, entretenida, curiosa, inteligente, original, diferente y sorprendente, pero sobre todo es un fantástico resumen de las mejores obras de Chéjov. Está escrita con humor e ironía, a modo de anécdotas y vivencias, lo que hace su lectura muy amena. Consigue transportarnos en el tiempo y el espacio, situándonos - al igual que hace nuestra protagonista- en la Rusia del siglo XIX, más concretamente en la finca donde vive Antón Chéjov. La autora ha hecho un gran trabajo de investigación, y eso se nota muchísimo, también se palpa esa admiración que siente por el escritor ruso (la cual comparto). Destaco su peculiar forma de contar las cosas, de mezclar los datos objetivos c
De acuerdo contigo. Por eso es bonito y sano evocar todo lo que un día nos hizo felices.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Fany.
EliminarA veces lo que nos hizo felices, no es solo pasado. También nos hace felices a diario, o casi a diario.
Coincidimos en eso, es importante evocarlo y nos gusta hacerlo!!!
Gracias por tu comentario.
Un abrazo para ti.
ResponderEliminarNecesitaríamos hacer redondos a todos los segundos del día, para que no se nos escapase mi un micromomento.
Me gusta 'leer' tu optimismo. Ya es una forma perfecta de empezar a hacer día redondos.
No está mal el vídeo, tal vez algo musicalmente empalagoso... y soy consciente de que no es un comentario 'redondo'.
Un beso
· LMA · & · CR ·
Micromomentos, me gusta esa palabra. Nanomomentos también.
EliminarMe encanta que veas mi optimismo, en este blog no me gusta que aparezcan connotaciones negativas, así que me alegro que una parte brille tanto como para eclipsar a la otra!!
(porque "haberlas haylas", momentos y situaciones malas tenemos todos, en muchos campos y niveles. Yo también)
Ed Sheeran me gusta bastante aunque lo descubrí de casualidad porque hacía un cameo en una película y sentí curiosidad por su música. No todas sus canciones me gustan, pero ésta en particular me encanta!!!
¿Empalagosa? Puede ser. O que yo lo sea por ende. jaja
Con tu comentario me viene a la cabeza cuando una vez un amigo que me conoce muy bien, dijo de mi que era una persona "muy intensa". En su momento esa definición me sorprendió porque no la esperaba nadie me lo había dicho antes, y porque en parte creo que tenía muchísima razón. Para bien y para mal, soy muy intensa, con sus connotaciones positivas y negativas en cada caso.
En temas musicales soy muy intensa, lo reconozco. Y si una canción me gusta, me gusta hasta la saciedad.
Gracias por tu comentario, siempre tan amable y cariñoso. Redondo.
Un beso.
Lo mejor es que esas cosas son gratis. No solamente no cuestan nada sino que encima te ayudan a sentirte mejor. Preciosa canción.
ResponderEliminarHola Tawaki.
EliminarTienes tooooda la razón del mundo, y muy gratificantes. Mucho más que cualquier cosa que se intercambie por dinero.
Te sientes bien, es cierto. Y te gustaría que esa sensación fuera perenne.
La canción ¿a que si? Me encanta!! :-) Y la letra también es preciosa.
Gracias por tu comentario.
Un beso.