El viaje de las palabras
Acabo de terminar de leerme la novela "El viaje de las palabras", de Clara Usón. Cuando iba a tirar mano de mis lecturas pendientes, mi amigo Una Mirada me nombró este libro. Lo puso en mi camino, y yo que soy una fiel admiradora de Antón Chéjov, no pude posponer su lectura. Me gustó mucho. Es una novela fresca, entretenida, curiosa, inteligente, original, diferente y sorprendente, pero sobre todo es un fantástico resumen de las mejores obras de Chéjov. Está escrita con humor e ironía, a modo de anécdotas y vivencias, lo que hace su lectura muy amena. Consigue transportarnos en el tiempo y el espacio, situándonos - al igual que hace nuestra protagonista- en la Rusia del siglo XIX, más concretamente en la finca donde vive Antón Chéjov. La autora ha hecho un gran trabajo de investigación, y eso se nota muchísimo, también se palpa esa admiración que siente por el escritor ruso (la cual comparto). Destaco su peculiar forma de contar las cosas, de mezclar los datos objetivos c
Fantástica cita. Muy apropiada para fomentar un liderazgo, por ejemplo... o simplemente, una aceptación de uno mismo y sus posibilidades.
Tus pinares me recuerdan a los de Tamadaba
Un beso
· LMA · & · CR ·
Hola Ñoco.
EliminarMe gusta más como aceptación de uno mismo y sus posibilidades y capacidades.
Sí se parece al pinar de Tamadaba, cierto. Pero la foto la hice la semana pasada (de vacaciones) en la isla de La Palma, es la parte alta de La Caldera de Taburiente. Un lugar precioso.
Un beso y gracias!!
Poca capacidad de convicción tiene quien no cree en sí mismo; por eso los que son autocríticos son tan malos vendedores.
ResponderEliminarHola Tawaki.
EliminarCuánta razón, ¿verdad? Si no crees en ti, difícilmente otros lo harán.
Me dejaste pensando con eso de los autocríticos.....no sé, no lo había pensado ni oído nunca así.
Gracias por venir.
Un beso.