La particular memoria de Rosa Masur.
He terminado de leerme "La particular memoria de Rosa Masur", de Vladimir Vertlib. Me ha parecido un libro maravilloso e impresionante. Dos días después de haberlo terminado me sigo preguntando cómo pueden caber tantas cosas dentro de un sólo libro, y es que recorre casi un siglo de la historia rusa, desde los zares a la era del terror político y la lucha de clases. A pesar de ser una lectura densa e intensa, a poco que te guste, logrará engancharte totalmente. Nos habla de la historia de una familia judía y sobre todo de una mujer (nuestra protagonista, Rosa Masur) que acaba de cumplir noventa años. Después de una vida entera que da para mucho, consigue por fin exiliarse en Alemania. Allí un importante mecenas intenta escribir un libro sobre la vida de los judíos que sobrevivieron a la URSS de entonces (una guerra mundial, una guerra civil, bolcheviques, Hitler, el imperio de los Zares, el Comunismo, la hambruna, el antisemitismo, etc). Tras una selección previa, Rosa Masur
Fantástica cita. Muy apropiada para fomentar un liderazgo, por ejemplo... o simplemente, una aceptación de uno mismo y sus posibilidades.
Tus pinares me recuerdan a los de Tamadaba
Un beso
· LMA · & · CR ·
Hola Ñoco.
EliminarMe gusta más como aceptación de uno mismo y sus posibilidades y capacidades.
Sí se parece al pinar de Tamadaba, cierto. Pero la foto la hice la semana pasada (de vacaciones) en la isla de La Palma, es la parte alta de La Caldera de Taburiente. Un lugar precioso.
Un beso y gracias!!
Poca capacidad de convicción tiene quien no cree en sí mismo; por eso los que son autocríticos son tan malos vendedores.
ResponderEliminarHola Tawaki.
EliminarCuánta razón, ¿verdad? Si no crees en ti, difícilmente otros lo harán.
Me dejaste pensando con eso de los autocríticos.....no sé, no lo había pensado ni oído nunca así.
Gracias por venir.
Un beso.