No te quepa la menor duda. Te lo dice uno que ha caminado miles de kilómetros. Sí, has oído bien, miles. Un texto para reflexionar y una foto que le va como anillo al... pie. :)
Hola ñoco le bolo. Al oírte decir que has caminado miles de kilómetros, me vino una idea, un pensamiento: "Y si yo uno todos los caminos que he dado en mi vida, los sumo....llegaría a ¿mil?:-)". Lo de miles es un mérito. Ya lo creo.
La frase da para mucho, sí, eso creo yo. Cuando la vida le da un revés a alguien,tan grande que le deja perdido, que no sabe bien por dónde irán sus pasos, nadie lo sabe.....lo importante es no perder el ánimo ni el norte. Ni tan siquiera la autoestima. Yo creo que de ahí eso de "caminar bien", esmerarnos en ello a pesar de que por un tiempo no sabemos bien a dónde vamos. Así lo he pensado yo. Porque no veo un sentimiento negativo sino una actitud esperanzadora y correcta. Como anillo al pie, sí señor :-)
Paso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
Paso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
Cierto, paso a paso se hace el camino entero. Pues mira, no la había visto desde tu prisma y me gusta. Que lo mejor que nos espera, nos encuentre de la mejor manera. Gracias, Tawaki. Un beso.
Un año más de vida. Un escalón más que subo y, ¡caramba! las vistas siguen siendo igual de bonitas. Porque la belleza, la bondad y las cosas que merecen la pena, muchas veces están en el ojo del que las mira. Como en el ojo de mi amiga Laura , autora de esta foto que acompaña hoy mi entrada. ¡Gracias! Aprendo mucho de tu manera de ver la vida y disfrutar el día a día. Feliz y agradecida por seguir adelante, por tener salud y porque mi familia y personas que quiero también la tengan. Feliz y agradecida por los amigos que siempre están, en las buenas y no tan buenas, que se alegran con mi alegría.....y que con cariño en fechas importantes y señaladas quieren hacerse más presentes aún si cabe. Un abrazo enorme a todos ustedes que se acercan a mi blog, les tengo un cariño inmenso, pero eso……....eso ya ustedes lo saben :-) Mil gracias!!! Que sigamos compartiendo y disfrutando muchos años más: Leyendo, viajando, aprendiendo, rememorando la historia y sus personajes, disfrutando de la
He terminado de leerme el libro "El secreto de Ágatha", de Marie Benedict. Me ha gustado muchísimo, es una novela que me ha tenido enganchadísima. Y quiero destacar algo más, hizo una función muy importante: me sacó de mi mundo por completo, para meterme en el suyo. Su capacidad para abstraer al lector (al menos hablo por mi) es bestial. Y todo sea dicho de paso, me vino muy bien porque mi mente estaba llena de ruidos de cosas que no dependían de mí. Fue justo lo que necesitaba en el momento preciso. Particularmente siempre me ha gustado Ágatha Christie. De la época inmediata siguiente a mi niñez, recuerdo que me encantaba leer sus libros. ¡¡Los tenía todos!! Este libro que traigo hoy, no está escrito por ella, pero sí es una novela inspirada y argumentada en su vida, en especial el suceso de su misteriosa desaparición, de la que -supongo- muchos habrán oído hablar. Este libro es ficción basado en un hecho real, por lo que la versión que aquí se da es mera hipótesis. La n
He terminado de leerme "Incertidumbre" de Miguel Alcantud. Me ha dejado un desconcertante sabor de boca, y me da lástima porque el libro es un regalo que me han hecho, con el valor añadido que yo le doy por eso. La historia me parece interesante, leyendo la sinopsis pensé que iba a encontrarme con una lectura atrayente y vibrante. Sin embargo no fue así, pienso que los hechos no son nada creíbles, y que los argumentos que utiliza hacen aguas por todos lados. Es un libro que se lee rápido, los diálogos son sencillos pero no logré empatizar con los protagonistas. La novela no me enganchó, no me aportó nada nuevo, no me hizo sentir nada especial al leerlo, ha sido una lectura muy plana además de incoherente. Miguel Alcantud, nació en Cartagena (1971). Es Director de las series más populares de España en los últimos tiempos, Guionista y autor de más de veinte Producciones Teatrales. Sinopsis: ¿Crees en las señales?. La vida de Susana cambiará para siempre cuando reciba un re
No te quepa la menor duda. Te lo dice uno que ha caminado miles de kilómetros. Sí, has oído bien, miles.
Un texto para reflexionar y una foto que le va como anillo al... pie. :)
Un abrazo
· LMA · & · CR ·
Hola ñoco le bolo.
EliminarAl oírte decir que has caminado miles de kilómetros, me vino una idea, un pensamiento: "Y si yo uno todos los caminos que he dado en mi vida, los sumo....llegaría a ¿mil?:-)".
Lo de miles es un mérito. Ya lo creo.
La frase da para mucho, sí, eso creo yo.
Cuando la vida le da un revés a alguien,tan grande que le deja perdido, que no sabe bien por dónde irán sus pasos, nadie lo sabe.....lo importante es no perder el ánimo ni el norte. Ni tan siquiera la autoestima.
Yo creo que de ahí eso de "caminar bien", esmerarnos en ello a pesar de que por un tiempo no sabemos bien a dónde vamos.
Así lo he pensado yo. Porque no veo un sentimiento negativo sino una actitud esperanzadora y correcta.
Como anillo al pie, sí señor :-)
Un beso. Y gracias por venir.
Me encantó.
ResponderEliminarBesos
Me alegro que te gustara tanto, Nélida.
EliminarGracias por venir.
Un beso.
Paso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
ResponderEliminarPaso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
ResponderEliminarCierto, paso a paso se hace el camino entero.
EliminarPues mira, no la había visto desde tu prisma y me gusta.
Que lo mejor que nos espera, nos encuentre de la mejor manera.
Gracias, Tawaki.
Un beso.