No te quepa la menor duda. Te lo dice uno que ha caminado miles de kilómetros. Sí, has oído bien, miles. Un texto para reflexionar y una foto que le va como anillo al... pie. :)
Hola ñoco le bolo. Al oírte decir que has caminado miles de kilómetros, me vino una idea, un pensamiento: "Y si yo uno todos los caminos que he dado en mi vida, los sumo....llegaría a ¿mil?:-)". Lo de miles es un mérito. Ya lo creo.
La frase da para mucho, sí, eso creo yo. Cuando la vida le da un revés a alguien,tan grande que le deja perdido, que no sabe bien por dónde irán sus pasos, nadie lo sabe.....lo importante es no perder el ánimo ni el norte. Ni tan siquiera la autoestima. Yo creo que de ahí eso de "caminar bien", esmerarnos en ello a pesar de que por un tiempo no sabemos bien a dónde vamos. Así lo he pensado yo. Porque no veo un sentimiento negativo sino una actitud esperanzadora y correcta. Como anillo al pie, sí señor :-)
Paso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
Paso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
Cierto, paso a paso se hace el camino entero. Pues mira, no la había visto desde tu prisma y me gusta. Que lo mejor que nos espera, nos encuentre de la mejor manera. Gracias, Tawaki. Un beso.
" La palabra para rojo", de Jon McGregor, es un libro maravilloso. Me he enamorado de esta novela, que me ha hecho estar en el lugar en cada momento. Me ha tomado de la mano, y sin soltarme un solo segundo, me ha llevado a un viaje apasionante, tanto física como emocionalmente. Es un libro generoso y brillante. Soberbia la manera en que está narrado, las descripciones, todo lo que se ve, también lo que no se ve y ún así se sabe. Es una novela cercana, humana, sencilla en su complejidad, de esas lecturas que se quedan con uno para siempre. Espectacular la pluma de este escritor del que no había leído nada antes, es magistral la manera en que lleva a cabo la narración de esta historia. Me pareció que no puede ser más perfecta, no pude esperar más de ella porque me lo dio absolutamente todo, captó mi interés desde el primer párrafo hasta el último punto final. Novelas como ésta no abundan, por eso me he emocionado tanto y me he sentido una privilegiada por leerla. Los tres pro
Un año más, la fiesta de Los Indianos, vuelve a ser el plato fuerte del carnaval de la isla de La Palma. Y un año más me reafirmo en que no me gustan los carnavales, salvo Los Indianos en La Palma. Y es que aquello es otro mundo festivo, más alegre, menos chabacano, más distendido, y muuucho más bonito y divertido. Bajo mi punto de vista, claro. Cuestión de gustos... Es todo un reclamo para las miles de personas que viajan desde todos los puntos del archipiélago canario, en barco o avión. Todos pasean ataviados con la ropa de los Indianos, por las calles peatonales de la ciudad. Desde primera hora de la mañana del lunes de carnaval (este año el 12-02-0218) van calentando el ambiente con su alegría y bailando al son de la música cubana. Hasta las 13:30 , hora en que llega el personaje más emblemático de la fiesta de Los Indianos: la Negra Tomasa. Van a buscarla al muelle, justo dos calles más abajo. La Negra Tomasa es un personaje muy entrañable y simbol
He terminado de leerme la novela "555", de Hélène Gesterm. Me ha gustado mucho, mucho, mucho. Para todos los amantes de la música clásica y los compositores del siglo XVII y XVIII, este libro va a ser una maravilla. Doy fe. Si además, también eres amante de las buenas tramas y los thrillers, sin duda ésta es tu novela. Me ha encantado el amor que se palpa por la música clásica, por aquellas partituras originales tan sublimes y el don innato que poseían aquellos genios para componerlas. Se nota muchísimo la rica cultura musical de la autora, así como su magistral arte para la intriga y su gran sensibilidad para la evocación. Especial mención al poder que tiene la música en cada persona, en este caso en cada uno de los personajes y sus vivencias (su pasado, los recuerdos, los anhelos, etc.) El libro me tuvo enganchada todo el tiempo, paseamos por una trama muy bien urdida, hasta llegar a un final sorprendente. Los personajes tan bien expuestos, la ambientación tan lograda, la
No te quepa la menor duda. Te lo dice uno que ha caminado miles de kilómetros. Sí, has oído bien, miles.
Un texto para reflexionar y una foto que le va como anillo al... pie. :)
Un abrazo
· LMA · & · CR ·
Hola ñoco le bolo.
EliminarAl oírte decir que has caminado miles de kilómetros, me vino una idea, un pensamiento: "Y si yo uno todos los caminos que he dado en mi vida, los sumo....llegaría a ¿mil?:-)".
Lo de miles es un mérito. Ya lo creo.
La frase da para mucho, sí, eso creo yo.
Cuando la vida le da un revés a alguien,tan grande que le deja perdido, que no sabe bien por dónde irán sus pasos, nadie lo sabe.....lo importante es no perder el ánimo ni el norte. Ni tan siquiera la autoestima.
Yo creo que de ahí eso de "caminar bien", esmerarnos en ello a pesar de que por un tiempo no sabemos bien a dónde vamos.
Así lo he pensado yo. Porque no veo un sentimiento negativo sino una actitud esperanzadora y correcta.
Como anillo al pie, sí señor :-)
Un beso. Y gracias por venir.
Me encantó.
ResponderEliminarBesos
Me alegro que te gustara tanto, Nélida.
EliminarGracias por venir.
Un beso.
Paso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
ResponderEliminarPaso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
ResponderEliminarCierto, paso a paso se hace el camino entero.
EliminarPues mira, no la había visto desde tu prisma y me gusta.
Que lo mejor que nos espera, nos encuentre de la mejor manera.
Gracias, Tawaki.
Un beso.