Hombre caído.
Después de dos lecturas infructuosas (que no abandonos absolutos, pues volveré a ellos en otra ocasión, cuando sea el momento adecuado), llegué hasta este libro que he terminado de leerme. Me gusta el género de los cuentos, y me gusta este autor (salvo algún libro puntual que no me gustó), así que enseguida supe que quería leer esta nueva obra recién publicada. Y con ese entusiasmo me adentré en su lectura, donde pude disfrutar de unos cuentos muy variados. Por un lado me atrajo mucho que no fuera monotemático, fue sencillo abandonar uno y empezar el siguiente. En ese sentido la lectura es muy inteligente ya que te lleva de un lado a otro, sin que pierdas el interés entre un cuento y el siguiente. Son cuentos relativamente cortos, por lo que la lectura de este libro es muy ágil y amena. Sin embargo, no en todos sentí ese sello personal del autor, y en algunos no hallé ese humor del que habla la sinopsis. A pesar de todo ello, la lectura se decanta -claramente- hacia el lado...
Posiblemente un equilibrio perfecto. Guardo como un tesoro mi importante parte de niño.
ResponderEliminarPues sigue atesorando esa importante parte de niño, Marcos.
EliminarCreo que eso es fundamental.
Yo lo intento también :-)
Y el equilibrio, of course. Otro gran intento.
Besos.
plenitud vital, en todas sus fases, asumir lo mejor de cada parte es garantía de equilibrio, de felicidad en definitiva... ¿dónde hay que firmar? :)
ResponderEliminarMe lo voy a grabar como idea-pensamiento-objetivo a cumplir: "Asumir lo mejor de cada parte es garantía de equilibrio".
EliminarEquilibrio emocional, vital.
¿Firmar? Ya lo has hecho. No subestimes el poder de este rincón, con el hecho de leerlo, hacerlo propio y comentar, ya es garantía de éxito :-)
Besote grande, amigo.
Bonitas reflexiones para el graffiti, “Niña con el globo” de Bansky. El graffiti permaneció tres lustros en la fachada de un edificio al este de la capital del Reino Unido
ResponderEliminarUn beso.
Me encanta Bansky, Emilio.
EliminarPrimero descubrí este graffiti y luego el resto de sus obras.
Poco se sabe de él, más que el hecho de que nació en Inglaterra, donde comenzaron sus grafittis aunque las ha ido creando en otras grandes ciudades del mundo.
Ah! Y se cree que nació en 1974 (gran cosecha).
Gracias por venir, Jubi.
Besotes.
Una gran verdad magníficamente expresada.
ResponderEliminarUna gran verdad que poner en práctica y hacerla propia.
EliminarGracias por venir, Tawaki.
Besos.