Primavera extremeña.
Esta semana le ha tocado el turno a Julio Llamazares. Me he leído su libro “Primavera extremeña”. Se trata de una especie de diario, que avanza en capítulos cortos y abarca desde el inicio del confinamiento de esta pandemia (16-03-2020) hasta Junio 2020. Tres meses de experiencias, vivencias, datos, percepciones y reflexiones. El autor escribe con mucha dulzura y gran amplitud de miras. Me gusta su manera de expresarse, de describir las cosas y los sentimientos, de observar y ver más allá de lo aparente. Destaco la forma en que evoca a la naturaleza, en toda su belleza y esplendor, las descripciones tan vívidas de los colores, los animales, el campo haciéndose a sí mismo sin que el hombre irrumpa, imponga ni cambie nada. Me recordó a lo vivido aquí en mi isla, donde vimos unas aguas cristalinas como hacía demasiado tiempo no veíamos, y una vida marina riquísima y abundante, empezamos a avistar especies en la misma costa que nunca se habían visto tan cerca (delfines, etc). Los humanos
Posiblemente un equilibrio perfecto. Guardo como un tesoro mi importante parte de niño.
ResponderEliminarPues sigue atesorando esa importante parte de niño, Marcos.
EliminarCreo que eso es fundamental.
Yo lo intento también :-)
Y el equilibrio, of course. Otro gran intento.
Besos.
plenitud vital, en todas sus fases, asumir lo mejor de cada parte es garantía de equilibrio, de felicidad en definitiva... ¿dónde hay que firmar? :)
ResponderEliminarMe lo voy a grabar como idea-pensamiento-objetivo a cumplir: "Asumir lo mejor de cada parte es garantía de equilibrio".
EliminarEquilibrio emocional, vital.
¿Firmar? Ya lo has hecho. No subestimes el poder de este rincón, con el hecho de leerlo, hacerlo propio y comentar, ya es garantía de éxito :-)
Besote grande, amigo.
Bonitas reflexiones para el graffiti, “Niña con el globo” de Bansky. El graffiti permaneció tres lustros en la fachada de un edificio al este de la capital del Reino Unido
ResponderEliminarUn beso.
Me encanta Bansky, Emilio.
EliminarPrimero descubrí este graffiti y luego el resto de sus obras.
Poco se sabe de él, más que el hecho de que nació en Inglaterra, donde comenzaron sus grafittis aunque las ha ido creando en otras grandes ciudades del mundo.
Ah! Y se cree que nació en 1974 (gran cosecha).
Gracias por venir, Jubi.
Besotes.
Una gran verdad magníficamente expresada.
ResponderEliminarUna gran verdad que poner en práctica y hacerla propia.
EliminarGracias por venir, Tawaki.
Besos.