Acabo de terminar de leerme la novela "El viaje de las palabras", de Clara Usón. Cuando iba a tirar mano de mis lecturas pendientes, mi amigo Una Mirada me nombró este libro. Lo puso en mi camino, y yo que soy una fiel admiradora de Antón Chéjov, no pude posponer su lectura. Me gustó mucho. Es una novela fresca, entretenida, curiosa, inteligente, original, diferente y sorprendente, pero sobre todo es un fantástico resumen de las mejores obras de Chéjov. Está escrita con humor e ironía, a modo de anécdotas y vivencias, lo que hace su lectura muy amena. Consigue transportarnos en el tiempo y el espacio, situándonos - al igual que hace nuestra protagonista- en la Rusia del siglo XIX, más concretamente en la finca donde vive Antón Chéjov. La autora ha hecho un gran trabajo de investigación, y eso se nota muchísimo, también se palpa esa admiración que siente por el escritor ruso (la cual comparto). Destaco su peculiar forma de contar las cosas, de mezclar los datos objetivos c
·.
ResponderEliminarFantástica reflexión...
'incluso cuando ni tú estabas'
Y es cierto, cuando no estábamos, había ya alguien esperándonos.
Un beso
.·
LMA · & · CR
Incluso cuando estábamos pero "ausentes", cuando no éramos nosotros mismos.
EliminarOtro beso para ti, Alfonso.
Extrordinario consejo que invita a la reflexión. Los afectos no necesitan presencias para reafirmarse; siempre esperan, leales.
ResponderEliminarPrecioso, Contadora.
Hay frases-pensamientos, que llegan a cada uno de manera diferente.
EliminarPorque uno las hace propias, en la medida de sus experiencias.
Gracias por compartirme tu sentir.
Pasaba a saludarte y me encontré con esta frase. Siempre hay alguien que está, aunque nosotros no.
ResponderEliminarAbrazote
Hola nella.
EliminarContenta de saludarte por aquí.
Hay que cuidar a ese "alguien" que siempre está.
Abrazote.
La cantidad de personas que habrán cuidado de nosotros sin que nos hayamos dado cuenta, de una forma invisible y silenciosa. La frase es muy buena e invita a reflexionar, más aún en un mundo en el que todo va tan rápido como el actual.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado e invitase a reflexionar.
EliminarPues sí, las personas importantes y valiosas, hay que cuidarlas. Es una suerte que se crucen en tu camino.
Gracias.