Hombre caído.
Después de dos lecturas infructuosas (que no abandonos absolutos, pues volveré a ellos en otra ocasión, cuando sea el momento adecuado), llegué hasta este libro que he terminado de leerme. Me gusta el género de los cuentos, y me gusta este autor (salvo algún libro puntual que no me gustó), así que enseguida supe que quería leer esta nueva obra recién publicada. Y con ese entusiasmo me adentré en su lectura, donde pude disfrutar de unos cuentos muy variados. Por un lado me atrajo mucho que no fuera monotemático, fue sencillo abandonar uno y empezar el siguiente. En ese sentido la lectura es muy inteligente ya que te lleva de un lado a otro, sin que pierdas el interés entre un cuento y el siguiente. Son cuentos relativamente cortos, por lo que la lectura de este libro es muy ágil y amena. Sin embargo, no en todos sentí ese sello personal del autor, y en algunos no hallé ese humor del que habla la sinopsis. A pesar de todo ello, la lectura se decanta -claramente- hacia el lado...
Podría decirte muchas cosas, agradecértelo, sonreirte y emocionarme... Pero prefiero demostrártelo. No hay hueco para la rendición, no hay espacio para la frustración, no hay enregía para la desazón. Tan sólo fuerza, esperanza, y las manos entrelazadas en un abrazo que llega hasta el corazón.
ResponderEliminarMe gusta cuando me dices tantas cosas, cuando me sonríes y cuando te emocionas. Pero más me gusta cuando te veo convencido con fuerzas y ganas de demostrarlo.
EliminarTodo empieza y termina con esa mano, siempre extendida, convencida, serena, dulce, paciente, alegre, viva,fuerte.
Un beso enorme para ti.
El mensaje está claro y es con lo que hemos de quedarnos. No obstante, con estos vídeos y frases siempre me pregunto quién es el autor de verdad.
ResponderEliminarhttp://dicenqueyodije.blogspot.ch/2015/01/mario-benedetti-y-textos-apocrifos-3-no.html
También puede ser que mienta el otro blog ;)
Hola Tawaki.
EliminarCoincido contigo en que el mensaje es más que claro y más que importante. Con lo que, al menos yo, me quiero quedar.
La autoría y la controversia generada al respecto, al menos en esta ocasión, me es indiferente. Si es de Benedetti, me alegro mucho por él porque me resulta uno de los poetas que más bonito y bello escribe. Si no es suyo, sino de alguien anónimo, no me sorprende y me sigue llegando igual el mensaje....hace tiempo que he descubierto gente anónima que escribe así de bien y que transmite como el más nobel de los escritores.
Gracias por tu comentario y aportación.
Un beso.
Ya, pero no se debe usar el nombre o la imagen de otra persona impunemente. Al menos, a mí no me gustaría que usaran la mía para estas cosas, por buenas que sean. La mentira pervierte el mensaje.
EliminarParece que el debate dio para más de lo que este medio tan limitado, permite.
EliminarLoable tu comentario y opino que llevas razón en parte.
Pero por encima de este dilema yo resaltaba otra cosa. Quiero decir que no conozco todos los poemas del mundo ni su autoría, lo que no impide que al leerlos o escucharlos me transmitan igual o simplemente me gusten.
Al escuchar la fuerza de estos versos, casi ni quise saber quién era el autor, simplemente me pareció sublime y caído del cielo en ese momento.
No hay más en esta entrada, lo aseguro. Por eso insisto en que para mi en esta ocasión, lo demás sobra.
Gracias de nuevo.
Un beso.
Uno de los estimulantes poemas de Benedetti.Hagámosle caso: no hay que rendirse; hay que buscar la salida, "extender las alas" y volar.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Fanny.
EliminarExtender las alas y volar.
Ciertamente a mi me ha venido caído del cielo.
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Gracias por dejarme tu sentir.
Un abrazo grande para ti.
Efectivamente el poema "No te rindas" no está escrito por Mario Benedetti. Además del blog que nos dice Tawaki, hay otro que dice que son periodistas que dice lo mismo.
ResponderEliminarEn el artículo titulado "El poema que Neruda no escribió" (http://kajanegra.com/el-poema-que-neruda-no-escribio-2/), dice lo siguiente :
Transcurren más días y en las mismas redes ves que alguien comparte una imagen, otra, ahora con la firma de Mario Benedetti. Dice algo como: “no te rindas, aún estás a tiempo”. La duda está instalada. El poeta uruguayo escribió un poema llamado ‘No te salves’. Rendirse y salvarse son palabras distintas, reflexionas.
“No te rindas Mario Benedetti” es una de las sugerencias que Google arroja al escribir las tres primeras palabras y obtiene casi 100 mil resultados. También es replicado en las fanpages de Facebook. Frases Celebres, con más 80 mil likes, ha caído en el error. Marcos Redondo, administrador de esa página, publicó ‘No te rindas’ y lo atribuyó a Benedetti. Nadie le advirtió del error, pero recuerda que a mucha gente le encantó el poema.
En el mismo artículo se dice :
En el caso de la fundación Mario Benedetti, tienen identificados al menos diez textos distintos que no pertenecen al poeta uruguayo, entre los que se incluye ‘No te rindas’, un poema al que Héctor Ulises Passarella, bandoneonista uruguayo, le compuso música y ha ofrecido recitales donde se interpreta. Incluso los medios de comunicación lo anuncian así: Música para el poema ‘No te rindas’, de Mario Benedetti. Este poema ha sido tan del gusto de la gente que también se convirtió en canción. Al parecer el poema fue “mejorado en su letra” y se le eliminó la falsa autoría de Benedetti.
Y aún hay otra referencia al poema.
Un beso
Hola Jubi.
EliminarYa se lo decía a Tawaki, al menos en esta ocasión para mi lo de menos es la autoría del poema.
Admiro a Benedetti y también a grandísimos escritores anónimos, contando con la suerte incluso de conocer a alguno en persona.
Me quedo con el mensaje, acaricio cada una de las palabras de estos versos y proyecto su fuerza y amor en quienes me dieron alas cuando más lo necesité.Y en mí misma.
Gracias por tu comentario y aportación.
Un beso.
ResponderEliminarSea cual sea la autoría, el mensaje final es válido. Rendirse... nunca. La vida es un viaje contracorriente, que hay que hacer, aunque perezcamos en dicho viaje.
un beso
· LMA · & · CR ·
Hola Ñoco.
EliminarLo has dicho alto y claro. Totalmente de acuerdo.
No es fácil, pero toca seguir. Y como mensaje de fuerza, me quedo con éste poema porque la lleva, y mucha.
Muchas gracias por tu comentario.
Un beso.