La palabra para rojo.
" La palabra para rojo", de Jon McGregor, es un libro maravilloso. Me he enamorado de esta novela, que me ha hecho estar en el lugar en cada momento. Me ha tomado de la mano, y sin soltarme un solo segundo, me ha llevado a un viaje apasionante, tanto física como emocionalmente. Es un libro generoso y brillante. Soberbia la manera en que está narrado, las descripciones, todo lo que se ve, también lo que no se ve y ún así se sabe. Es una novela cercana, humana, sencilla en su complejidad, de esas lecturas que se quedan con uno para siempre. Espectacular la pluma de este escritor del que no había leído nada antes, es magistral la manera en que lleva a cabo la narración de esta historia. Me pareció que no puede ser más perfecta, no pude esperar más de ella porque me lo dio absolutamente todo, captó mi interés desde el primer párrafo hasta el último punto final. Novelas como ésta no abundan, por eso me he emocionado tanto y me he sentido una privilegiada por leerla. Los tres pro
ResponderEliminarUn nuevo uso para esa reliquia de un pasado analógico. Un buen nuevo uso.
El invento es excelente. Ojalá cunda el ejemplo.
Otra iniciativa estupenda es el BookCrossing. Es una excelente idea para deshacerte de libros que ya no te interesan pero si pueden interesar a otros.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bookcrossing
Un beso
· LMA · & · CR ·
Hola Ñoco.
EliminarFue toda una sorpresa para mi, caminar por la Avenida y tropezarme con esa cabina que parecía abandonada. Entonces al mirarla, vualá...escondía este secreto en su interior!
A mi también me pareció una buena iniciativa. Me fijé y había libro buenos también, de todo un poco más bien.
Conocía el Bookcrossing, son ideas fabulosa y llevan un halo de romanticismo encantador, me recuerdan a esas cartas de papel que alguien deja en el buzón de toda la vida para ti. Llevan magia, algo especial. Será que mi imaginación vuela por saber quién lo leyó antes (quienes) y qué sintieron y cómo eran, y qué partes les gustó más, etc, etc. Si se emocionaron en la parte en que lo hice yo, si rieron, etc, etc. Cómo son sus vidas y qué les aporta la lectura, etc,etc, etc.
Aparte que la filosofía que hay detrás de este "movimiento-ejemplo", yo la aplaudo con ganas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un beso!
Una buena iniciativa. No querría ser agorero, pero los españoles somos especialistas en coger cosas sin dejar nada a cambio. Espero confundirme.
ResponderEliminarUn beso
Hola Jubi.
EliminarYo también la veo buen iniciativa, como tú.
En cuanto a lo otro, no sé yo, fíjate que me da a mi la sensación de que la gente eso lo respeta. Bueno, no sé si es la sensación o mi deseo de que así sea.
Esa mañana de domingo que fue cuando yo pasé por allí, estaba repleta de libros como ves en la foto, y es una zona de la ciudad que se transita mucho. Una avenida peatonal y que además tiene carril bici.
Espero que sea así, el tiempo nos dirá. Y ya te diré yo a ti, cuando vuelva a pasar por allí me fijaré.
Muchas gracias por tu comentario.
Un beso!!
Una idea estupenda. Espero que funcione, aunque algo me dice que no será así. Ojalá me equivoque.
ResponderEliminarTawaki....hombre de poca fe :-)
EliminarTe digo lo mismo que a Jubi, pasaré por allí expresamente a ver cómo resulta el experimento, espero tener razón yo. Espero que rulen mucho esos libros, que aparezcan nuevos, que vuelvan los viejos, etc.
Justo al final de esa Avenida hay una Biblioteca Pública (que por cierto es de mis favoritas, la sensación al visitarla es de lo más agradable por los libros en sí, por el ambiente que se respira y por lo bonita amplia y luminosa que es) así que digo yo que si los tienes gratis ahí al lado, ¿por qué no devolver otros que se han puesto ahí para ti sin carné de socio ni plazos de entrega? Bueno, ya veremos, a ver si llevo razó.
Ya les contaré.
Gracias por tu comentario.
Un beso.
Muy buena idea!! Por aquí en septiembre soltamos libros con la consigna que una vez leídos, lo suelten de nuevo; en una plaza, consultorio, bus; donde mas te guste.
ResponderEliminarbesote
Hola tocaya.
EliminarEs una idea fantástica esa que ponen en práctica ahí. Lo mismo que ésta que habla sola viendo la imagen que publiqué.
La magia de los libros es infinita, no solo al leerlos como hasta ahora, sino con la posibilidad de enriquecerlos con esta historia que hemos creado a su alrededor.
Gracias por tu comentario.
Un beso.