La particular memoria de Rosa Masur.
He terminado de leerme "La particular memoria de Rosa Masur", de Vladimir Vertlib. Me ha parecido un libro maravilloso e impresionante. Dos días después de haberlo terminado me sigo preguntando cómo pueden caber tantas cosas dentro de un sólo libro, y es que recorre casi un siglo de la historia rusa, desde los zares a la era del terror político y la lucha de clases. A pesar de ser una lectura densa e intensa, a poco que te guste, logrará engancharte totalmente. Nos habla de la historia de una familia judía y sobre todo de una mujer (nuestra protagonista, Rosa Masur) que acaba de cumplir noventa años. Después de una vida entera que da para mucho, consigue por fin exiliarse en Alemania. Allí un importante mecenas intenta escribir un libro sobre la vida de los judíos que sobrevivieron a la URSS de entonces (una guerra mundial, una guerra civil, bolcheviques, Hitler, el imperio de los Zares, el Comunismo, la hambruna, el antisemitismo, etc). Tras una selección previa, Rosa Masur
Con el añadido de que el alma pervive.
ResponderEliminarAsí es, perviven para siempre.
EliminarComo el recuerdo al distinguirlas.
Gracias por tu comentario, Tawaki.
Un beso!
Y por mucho que oculten su alma, siempre asoma por algún resquicio.
Bonita foto.
Un beso
· LMA · & · CR ·
Eso es lo bueno, es una belleza de ejemplo y no de palabra.
EliminarEl ejemplo asoma tarde o temprano.
Resquicios. Bonita palabra.
Gracias por tu comentario. Me alegro que te haya gustado la foto.
Un beso!
No te canses de hacer cosas pequeñas por los demás, a veces esas cosas pequeñas ocupan la mayor parte de su corazón...
ResponderEliminarLas aves parece que huyen del aparente fuego producido por el sol.
Besos
El corazón está compuesto por pequeñas cosas gestos o detalles, pero grandes en valor . Y eso lo ponderan las almas hermosas.
EliminarPues sí, parecen huir del fuego , o se están dejando calentar por él....
Gracias por tu comentario, Jubi.
Un beso!
Creo que hay muchas personas bellas, bellas de espíritu; solo que me parece, estamos tan ocupados hurgando nuestro ombligo, que muchas veces no las vemos.
ResponderEliminarAbrazote!! :)
Hola Nélida.
EliminarPues no dejas de tener razón, tristemente es así a veces.
Por eso abogo por no perder oportunidades de compartir con esa gente bella, merecen mucho la pena!
Gracias por tu comentario.
Un beso, tocaya.