Qué gris sería el mundo si no supiéramos reír, sonreír, reír a carcajadas y a horcajadas! Muy linda foto tocaya. Me encantó el nombre, bastante peculiar. ¿Dónde es? Cariños
Totalmente gris y anodino, sin duda. Es fantástico reír en todas sus vertientes (hacia adentro para uno mismo, de manera suave y dulce, tímida, espontánea o alegre, a carcajadas e incluso a horcajadas como dijiste. jaja. Me alegro que te gustara la foto, es una de mis favoritas porque el lugar también lo es. Se trata del punto más alto de la isla de La Palma. Esta foto está tomada muy cerca pero no es en sí "EL Roque" que le da nombre al lugar. Te cuento que tiene ese nombre porque son un grupo de roques con aspecto de muchachos. A ver si consigo enlazarte una imagen para que lo veas.
Reía yo más hace dos fines de semana, sobre otro mar de nubes, en este caso suizas, que no en este que ahora termina, gris, nuboso y con nieblas. Eso sí, he leído un montón. El clima no sabe de risas.
El clima no sabe de risas, pero tu risa sí sabe de climas. :-)))) Estar en casa, con una manta cálida mientras afuera el día está frío gris nublado, y pasar así las horas leyendo.... es una sensación muy placentera también y aunque provoca sonrisas, son más interiores que una explosión o estallido de ellas!!! Gracias por tu comentario. Un beso.
Me encantaría llegar a esos roques. Tengo un vago y grato recuerdo, de hace ya muchos años, de Santa Cruz de La Palma. Tu bella foto despierta mis sentidos.
¡Hola Ñoco! Es un paraíso llegar hasta allí, te lo aseguro. Y te inunda una paz absoluta allá arriba. A mi me recuerda a la sensación de "libertad buscada", el silencio que impera, no ves a nadie más, no hay casas, estás como en un punto mágico hecho a medida, como dos piezas de un puzzle que encajan a la perfección. Me gusta escuchar ese silencio, el aire, y ver cómo ondula el mar de nubes. Me gusta observar todo eso, quedarme quieta o caminar despacio. Y cuando echo la vista hacia los telescopios me gusta imaginar qué se cuece ahí adentro; quiénes viven ahí (esos profesionales venidos de todas partes del Planeta) cuán hermoso es su trabajo, cuál será su rutina y lo increíble que debe ser vivirlo, siento una sana envidia la verdad.... Luego ya la ruta te lleva (en descenso hacia el Oeste) a unos lugares donde se come de escándalo (riquísimo) y el paisaje cambia por completo a la costa. ¿Pues sabes? Deberías ponerle remedio a ese "vago" recuerdo y convertirlo en "vívido" acercándote a la isla, programando una escapada a ese rincón del Atlántico. Santa Cruz de La Palma es una capital preciosa, a mi me enamoró y cautivó por completo. Me alegra mucho haber despertado tus sentidos!!!! Es una gran recompensa para mi. Gracias por tu comentario. Un beso.
" La palabra para rojo", de Jon McGregor, es un libro maravilloso. Me he enamorado de esta novela, que me ha hecho estar en el lugar en cada momento. Me ha tomado de la mano, y sin soltarme un solo segundo, me ha llevado a un viaje apasionante, tanto física como emocionalmente. Es un libro generoso y brillante. Soberbia la manera en que está narrado, las descripciones, todo lo que se ve, también lo que no se ve y ún así se sabe. Es una novela cercana, humana, sencilla en su complejidad, de esas lecturas que se quedan con uno para siempre. Espectacular la pluma de este escritor del que no había leído nada antes, es magistral la manera en que lleva a cabo la narración de esta historia. Me pareció que no puede ser más perfecta, no pude esperar más de ella porque me lo dio absolutamente todo, captó mi interés desde el primer párrafo hasta el último punto final. Novelas como ésta no abundan, por eso me he emocionado tanto y me he sentido una privilegiada por leerla. Los tres pro
Un año más, la fiesta de Los Indianos, vuelve a ser el plato fuerte del carnaval de la isla de La Palma. Y un año más me reafirmo en que no me gustan los carnavales, salvo Los Indianos en La Palma. Y es que aquello es otro mundo festivo, más alegre, menos chabacano, más distendido, y muuucho más bonito y divertido. Bajo mi punto de vista, claro. Cuestión de gustos... Es todo un reclamo para las miles de personas que viajan desde todos los puntos del archipiélago canario, en barco o avión. Todos pasean ataviados con la ropa de los Indianos, por las calles peatonales de la ciudad. Desde primera hora de la mañana del lunes de carnaval (este año el 12-02-0218) van calentando el ambiente con su alegría y bailando al son de la música cubana. Hasta las 13:30 , hora en que llega el personaje más emblemático de la fiesta de Los Indianos: la Negra Tomasa. Van a buscarla al muelle, justo dos calles más abajo. La Negra Tomasa es un personaje muy entrañable y simbol
He seguido el orden del libro y he comenzado con la novela "Ardiente Secreto". Stefan Szweig nos adentra en una historia psicológica a tres bandas. Nuestro protagonista es Edgar, un niño que viaja con su madre y donde aparece en escena un conquistador nato, el Barón. Está escrito con los ojos de un niño que no entiende muchas de las cosas que ve, escucha o se insinúa entre su madre y el Barón. Pero claramente está resentido porque éste último lo ha utilizado como trampolín para acercarse a su madre con propósitos que -a su entender- no son honestos. Es una novela de peripecias, de iras descontroladas de niñez e inmadurez. También es un libro de adultos con pasiones ardientes que se guardan en secreto con la eterna premisa del debate entre lo ético y correcto frente a lo incorrecto. Las escenas son muy fáciles de palpar, de sentir, el autor nos hace estar allí en primera persona, de manera magistral. El final, a la altura de los grandes. Un final feliz, según se mire, o un fi
Qué gris sería el mundo si no supiéramos reír, sonreír, reír a carcajadas y a horcajadas!
ResponderEliminarMuy linda foto tocaya. Me encantó el nombre, bastante peculiar. ¿Dónde es?
Cariños
Totalmente gris y anodino, sin duda.
EliminarEs fantástico reír en todas sus vertientes (hacia adentro para uno mismo, de manera suave y dulce, tímida, espontánea o alegre, a carcajadas e incluso a horcajadas como dijiste. jaja.
Me alegro que te gustara la foto, es una de mis favoritas porque el lugar también lo es. Se trata del punto más alto de la isla de La Palma. Esta foto está tomada muy cerca pero no es en sí "EL Roque" que le da nombre al lugar. Te cuento que tiene ese nombre porque son un grupo de roques con aspecto de muchachos. A ver si consigo enlazarte una imagen para que lo veas.
[url=http://subefotos.com/ver/?22d94a364216c567da13f9142cb23f89o.jpg][img]http://thumbs.subefotos.com/22d94a364216c567da13f9142cb23f89o.jpg[/img][/url]
Un beso grande para ti.
Reía yo más hace dos fines de semana, sobre otro mar de nubes, en este caso suizas, que no en este que ahora termina, gris, nuboso y con nieblas. Eso sí, he leído un montón. El clima no sabe de risas.
ResponderEliminarEl clima no sabe de risas, pero tu risa sí sabe de climas.
Eliminar:-))))
Estar en casa, con una manta cálida mientras afuera el día está frío gris nublado, y pasar así las horas leyendo.... es una sensación muy placentera también y aunque provoca sonrisas, son más interiores que una explosión o estallido de ellas!!!
Gracias por tu comentario.
Un beso.
Me encantaría llegar a esos roques. Tengo un vago y grato recuerdo, de hace ya muchos años, de Santa Cruz de La Palma. Tu bella foto despierta mis sentidos.
Un beso
· LMA · & · CR ·
¡Hola Ñoco!
EliminarEs un paraíso llegar hasta allí, te lo aseguro. Y te inunda una paz absoluta allá arriba. A mi me recuerda a la sensación de "libertad buscada", el silencio que impera, no ves a nadie más, no hay casas, estás como en un punto mágico hecho a medida, como dos piezas de un puzzle que encajan a la perfección.
Me gusta escuchar ese silencio, el aire, y ver cómo ondula el mar de nubes. Me gusta observar todo eso, quedarme quieta o caminar despacio. Y cuando echo la vista hacia los telescopios me gusta imaginar qué se cuece ahí adentro; quiénes viven ahí (esos profesionales venidos de todas partes del Planeta) cuán hermoso es su trabajo, cuál será su rutina y lo increíble que debe ser vivirlo, siento una sana envidia la verdad....
Luego ya la ruta te lleva (en descenso hacia el Oeste) a unos lugares donde se come de escándalo (riquísimo) y el paisaje cambia por completo a la costa.
¿Pues sabes? Deberías ponerle remedio a ese "vago" recuerdo y convertirlo en "vívido" acercándote a la isla, programando una escapada a ese rincón del Atlántico.
Santa Cruz de La Palma es una capital preciosa, a mi me enamoró y cautivó por completo.
Me alegra mucho haber despertado tus sentidos!!!! Es una gran recompensa para mi.
Gracias por tu comentario.
Un beso.