La particular memoria de Rosa Masur.
He terminado de leerme "La particular memoria de Rosa Masur", de Vladimir Vertlib. Me ha parecido un libro maravilloso e impresionante. Dos días después de haberlo terminado me sigo preguntando cómo pueden caber tantas cosas dentro de un sólo libro, y es que recorre casi un siglo de la historia rusa, desde los zares a la era del terror político y la lucha de clases. A pesar de ser una lectura densa e intensa, a poco que te guste, logrará engancharte totalmente. Nos habla de la historia de una familia judía y sobre todo de una mujer (nuestra protagonista, Rosa Masur) que acaba de cumplir noventa años. Después de una vida entera que da para mucho, consigue por fin exiliarse en Alemania. Allí un importante mecenas intenta escribir un libro sobre la vida de los judíos que sobrevivieron a la URSS de entonces (una guerra mundial, una guerra civil, bolcheviques, Hitler, el imperio de los Zares, el Comunismo, la hambruna, el antisemitismo, etc). Tras una selección previa, Rosa Masur
Completamente de acuerdo con Josh Billings.
ResponderEliminarHoy puedo hacerlo, mañana no se si llegará, así que con esta máxima, dentro de un par de semanas me voy a ver que tiene de bueno Berlín.
Un abrazo
Así es, y cuando se habla de cosas buenas como lo es disfrutar de la vida, no lo dejes para otro día. .....hazlo hoy!!!!!!! Y mañana también, pero otras cosas.
EliminarEspero y deseo que disfrutes de tu viaje a Berlín, día a día.
Beso grande.
Asi es, disfrutar la vida minuto a minuto y ¡hora!
ResponderEliminarQué ganas tenía de volver a estar por tu casa, mi querida Neli. Espero y deseo que el verano y el tiempo de vacaciones te hayan sido felices, muy felices :-)
Besos grandes y un abrazo fuerte y cálido desde mi orilla a tu orilla, desde mi corazón al tuyo. Te quiero, amiga.
Minuto a minuto, hora a hora, día a día.
EliminarQué alegría verte por aquí, Lucía!!!!!
¿Ves? Tenías que aparecer HOY para disfrutar de tu presencia y compañía, y no dejarlo para mañana :-)
Un beso enorrrmeeeee, que no sabe de orillas, ni distancias, pero sí de corazones.
Gracias por venir, amiga!!!!
Siempre he tenido claro que lo que no haga ahora puede que no lo haga nunca. Porque cada momento es diferente. Cambiamos a lo largo de nuestra vida, y ya no es que nos abandonen nuestras fuerzas, es que nuestros intereses e ilusiones mutan sin que podamos hacer nada.
ResponderEliminarMejor lo hacemos ahora.
Qué interesante tu punto de vista, Tawaki.
EliminarCreo que llevas mucha razón. Podemos cambiar de opinión si lo dejamos al tiempo, o cambiamos los intereses, dudas....
Hay que exprimir el momento, el hoy y el ahora.
Y mañana en todo caso, más!!!!
Besosss.
Y gracias.