Acabo de terminar de leerme la novela "El viaje de las palabras", de Clara Usón. Cuando iba a tirar mano de mis lecturas pendientes, mi amigo Una Mirada me nombró este libro. Lo puso en mi camino, y yo que soy una fiel admiradora de Antón Chéjov, no pude posponer su lectura. Me gustó mucho. Es una novela fresca, entretenida, curiosa, inteligente, original, diferente y sorprendente, pero sobre todo es un fantástico resumen de las mejores obras de Chéjov. Está escrita con humor e ironía, a modo de anécdotas y vivencias, lo que hace su lectura muy amena. Consigue transportarnos en el tiempo y el espacio, situándonos - al igual que hace nuestra protagonista- en la Rusia del siglo XIX, más concretamente en la finca donde vive Antón Chéjov. La autora ha hecho un gran trabajo de investigación, y eso se nota muchísimo, también se palpa esa admiración que siente por el escritor ruso (la cual comparto). Destaco su peculiar forma de contar las cosas, de mezclar los datos objetivos c
Existe y tiene rejas. Sólo hay que llenarlo de gente.
ResponderEliminarjajajaja. Muy bueno, Tawaki.
EliminarMe río por no llorar (que conste....)
Me gustó tu frase a modo de respuesta, con tu permiso me la quedo.
Un beso grande.
Tendría que tener muchas sucursales.
ResponderEliminarBesos
Muchas sucursales y abiertas las 24 horas del día, ¿verdad, Emilio?
EliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo!!!!!!
Un beso.