Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad. Fragmento de "La gente que me gusta" de Mario Benedetti. Abrazos.
"Me gusta la gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad". Mira que el señor Benedetti, sabe escribir unas cosas muy bonitas!!!!!
Hay tantas que cuesta quedarse con una sola de sus frases ¿verdad?
Tengo que dedicarle una entrada a Gabo, sin duda. Fue un gran maestro de la literatura y se me antoja que con una vida tan intensa como interesante. Sin duda, la cita que has mencionado es muy bonita. Me encantó.
Gracias por compartirla y por venir hasta aquí. Un saludo.
" La palabra para rojo", de Jon McGregor, es un libro maravilloso. Me he enamorado de esta novela, que me ha hecho estar en el lugar en cada momento. Me ha tomado de la mano, y sin soltarme un solo segundo, me ha llevado a un viaje apasionante, tanto física como emocionalmente. Es un libro generoso y brillante. Soberbia la manera en que está narrado, las descripciones, todo lo que se ve, también lo que no se ve y ún así se sabe. Es una novela cercana, humana, sencilla en su complejidad, de esas lecturas que se quedan con uno para siempre. Espectacular la pluma de este escritor del que no había leído nada antes, es magistral la manera en que lleva a cabo la narración de esta historia. Me pareció que no puede ser más perfecta, no pude esperar más de ella porque me lo dio absolutamente todo, captó mi interés desde el primer párrafo hasta el último punto final. Novelas como ésta no abundan, por eso me he emocionado tanto y me he sentido una privilegiada por leerla. Los tres pro
Un año más, la fiesta de Los Indianos, vuelve a ser el plato fuerte del carnaval de la isla de La Palma. Y un año más me reafirmo en que no me gustan los carnavales, salvo Los Indianos en La Palma. Y es que aquello es otro mundo festivo, más alegre, menos chabacano, más distendido, y muuucho más bonito y divertido. Bajo mi punto de vista, claro. Cuestión de gustos... Es todo un reclamo para las miles de personas que viajan desde todos los puntos del archipiélago canario, en barco o avión. Todos pasean ataviados con la ropa de los Indianos, por las calles peatonales de la ciudad. Desde primera hora de la mañana del lunes de carnaval (este año el 12-02-0218) van calentando el ambiente con su alegría y bailando al son de la música cubana. Hasta las 13:30 , hora en que llega el personaje más emblemático de la fiesta de Los Indianos: la Negra Tomasa. Van a buscarla al muelle, justo dos calles más abajo. La Negra Tomasa es un personaje muy entrañable y simbol
He seguido el orden del libro y he comenzado con la novela "Ardiente Secreto". Stefan Szweig nos adentra en una historia psicológica a tres bandas. Nuestro protagonista es Edgar, un niño que viaja con su madre y donde aparece en escena un conquistador nato, el Barón. Está escrito con los ojos de un niño que no entiende muchas de las cosas que ve, escucha o se insinúa entre su madre y el Barón. Pero claramente está resentido porque éste último lo ha utilizado como trampolín para acercarse a su madre con propósitos que -a su entender- no son honestos. Es una novela de peripecias, de iras descontroladas de niñez e inmadurez. También es un libro de adultos con pasiones ardientes que se guardan en secreto con la eterna premisa del debate entre lo ético y correcto frente a lo incorrecto. Las escenas son muy fáciles de palpar, de sentir, el autor nos hace estar allí en primera persona, de manera magistral. El final, a la altura de los grandes. Un final feliz, según se mire, o un fi
a mi también me gusta esa gente! :)
ResponderEliminarA mi me gusta esa gente y la gente a la que le gusta esa gente.
ResponderEliminar¡¡¡¡¡Viva el galimatías!!! :-)
Beso para ti.
Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad.
ResponderEliminarFragmento de "La gente que me gusta" de Mario Benedetti.
Abrazos.
"Me gusta la gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad".
EliminarMira que el señor Benedetti, sabe escribir unas cosas muy bonitas!!!!!
Hay tantas que cuesta quedarse con una sola de sus frases ¿verdad?
Una brazo, Jubi.
"La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado". Gabo.
ResponderEliminarTengo que dedicarle una entrada a Gabo, sin duda.
EliminarFue un gran maestro de la literatura y se me antoja que con una vida tan intensa como interesante.
Sin duda, la cita que has mencionado es muy bonita.
Me encantó.
Gracias por compartirla y por venir hasta aquí.
Un saludo.
Cabeza y corazón están para lo que están y cada uno tiene que cumplir su papel sin interferir en el del otro.
ResponderEliminarCada uno tiene su papel, o función, Tawaki.
EliminarPero interaccionan, se influyen uno al otro, al menos así lo veo yo.
No tienen vida propia, sino común :-)
Un abrazote grande.