Hola Raúl. ¡Qué pensamiento más bonito has plasmado! Pues si, tendremos que sujetarnos de esa manera, las caricias de una mano abierta que alcanza el mundo!!!!!!
¡Hola Tawaki! Sin duda, te doy toda la razón. Pero si cierras la mano no habrá caricia.........por eso hay que dejarla extendida y aceptar la otra parte.....
Después de dos lecturas infructuosas (que no abandonos absolutos, pues volveré a ellos en otra ocasión, cuando sea el momento adecuado), llegué hasta este libro que he terminado de leerme. Me gusta el género de los cuentos, y me gusta este autor (salvo algún libro puntual que no me gustó), así que enseguida supe que quería leer esta nueva obra recién publicada. Y con ese entusiasmo me adentré en su lectura, donde pude disfrutar de unos cuentos muy variados. Por un lado me atrajo mucho que no fuera monotemático, fue sencillo abandonar uno y empezar el siguiente. En ese sentido la lectura es muy inteligente ya que te lleva de un lado a otro, sin que pierdas el interés entre un cuento y el siguiente. Son cuentos relativamente cortos, por lo que la lectura de este libro es muy ágil y amena. Sin embargo, no en todos sentí ese sello personal del autor, y en algunos no hallé ese humor del que habla la sinopsis. A pesar de todo ello, la lectura se decanta -claramente- hacia el lado...
He terminado de leerme la novela "Demonios", de Fatma Aydemir. Uno de los libros que me habían regalado el día de Reyes. Me ha parecido un libro muy bonito y muy especial. Sigue un esquema de lectura separado por capítulos, dando vida en cada uno de ellos, a los diferentes miembros de una familia turca que emigra a Alemania. Los títulos de cada capítulo y el orden que sigue son: Hüseyin (el padre de la familia), Ümit (el hijo pequeño), Sevda (la hija mayor), Peri (la tercera hija), Hakan (el segundo hijo), y Emine (la madre de todos ellos, y esposa de Hüsesyin). Es un libro que te hace pensar mucho, una lectura que no te deja indiferente, con unos personajes de una gran riqueza en detalles y muy dispares entre sí, y que a pesar de ello muchos de los rasgos que comparten tienen un mismo origen o denominador común. El libro desgrana las particularidades de una familia turca que emigró a Alemania en busca de una vida mejor, nos muestra quiénes son hoy en día, tras la inesperada...
Hola. Me hubiera gustado volver como hago siempre, publicando y compartiendo lecturas, impresiones, sentimientos, sensaciones, reflexiones…..……..volcar la parte más bonita de la vida, con esas válvulas de escape que todos compartimos. Pero lo hago de otra manera, con este puñado de letras para decir que sigo aquí aunque no me vean. Echo de menos pasar por las bitácoras amigas, y quería que lo supieran. No me he olvidado de ustedes. Muchos besos y un enorme abrazo. Hasta cada momento 💫
No conocía este poema, me ha gustado la analogía.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Jubi.
EliminarSon de estas citas que pasan inadvertidas hasta que llega un día y dices "Guauuuuu siempre ha estado ahí???"
Un abrazo.
eso son las olas, las caricias de una mano abierta que sostiene al mundo. así deberíamos sujetarnos entre todos, tendiéndonos la mano. precioso poema.
ResponderEliminarHola Raúl.
Eliminar¡Qué pensamiento más bonito has plasmado!
Pues si, tendremos que sujetarnos de esa manera, las caricias de una mano abierta que alcanza el mundo!!!!!!
Besos.
Cuanta delicadeza en estas letras, mi querida Neli. bellisíma fotografía, acaricia el alma junto a las letras.
ResponderEliminar¡¡ Me encanta!!
Montones de besos que vuelan a ti, mi niña dulce.
¿Verdad que sí, Lucía?
ResponderEliminarLa cita la tengo desde hace tiempo pero no fue hasta el otro día que "me habló". Fue un grato descubrimiento.
Y cuando ví la foto me generó una duda.......¿qué es más bonito la cita o la imagen que la acompaña??? :-)
Besos grandes para ti, bella amiga.
Muy bello, pero para una caricia hacen falta dos.
ResponderEliminar¡Hola Tawaki!
ResponderEliminarSin duda, te doy toda la razón.
Pero si cierras la mano no habrá caricia.........por eso hay que dejarla extendida y aceptar la otra parte.....
Un abrazo grande.