He terminado de leerme "La particular memoria de Rosa Masur", de Vladimir Vertlib. Me ha parecido un libro maravilloso e impresionante. Dos días después de haberlo terminado me sigo preguntando cómo pueden caber tantas cosas dentro de un sólo libro, y es que recorre casi un siglo de la historia rusa, desde los zares a la era del terror político y la lucha de clases. A pesar de ser una lectura densa e intensa, a poco que te guste, logrará engancharte totalmente. Nos habla de la historia de una familia judía y sobre todo de una mujer (nuestra protagonista, Rosa Masur) que acaba de cumplir noventa años. Después de una vida entera que da para mucho, consigue por fin exiliarse en Alemania. Allí un importante mecenas intenta escribir un libro sobre la vida de los judíos que sobrevivieron a la URSS de entonces (una guerra mundial, una guerra civil, bolcheviques, Hitler, el imperio de los Zares, el Comunismo, la hambruna, el antisemitismo, etc). Tras una selección previa, Rosa Masur
Feliz 2013 Neli!!! :)
ResponderEliminarqué genial es mafalda, sabes? tenía esta viñeta preparada para el google plus!! muy feliz año amiga
ResponderEliminar¡¡¡Feliz 2013 , Emilio!!!!
ResponderEliminarY como dice Mafalda, a ver si en Julio y Diciembre podemos decir lo mismo y resumir que así ha sido :-)
Un abrazo grande.
Neli.
Si que lo es, Raúl.
ResponderEliminarMe encanta Mafalda.
Pues vaya casualidad, los dos hemos pensado y utilizado la misma viñeta.
Muy feliz 2013, amigo. Que todo lo que te suceda se resuma como bueno y lo mejor para ti.
Un abrazo.
Neli.
Mafalda debería ser obligatoria en todas las escuelas, principalmente en las de adultos. Que tengas un feliz 2013.
ResponderEliminarjajaja ¿verdad que si?
ResponderEliminarMe alegra verte de regreso, Tawaki. Y espero que lo hayas pasado genial.
A ti te deseo un feliz 2013 cargado de cosas buenas y positivas.
Un abrazo.
Neli.