Podría describir con mil palabras las sensaciones vividas en esta reciente escapada que he hecho a la isla de La Palma, pero "por ahora", para ahorrarme las palabras pongo esta imagen que habla por si sola :-)
¡Hola Emilio! Si, he regresado a La Palma y lo he hecho con la misma ilusión de la primera vez. Lo he disfrutado enormemente.
¡¡¡¡Puerto Naos!!!!! Estuve allí también y me acordé de ti, incluso hice una foto para enseñártela, se que te gustó mucho ese lugar.
Por cierto, he buscado en youtube y no veo ese vídeo tuyo del que hablas ¿me dices cómo verlo? Y otra cosa, desde que perdí mi correo y mis contactos no he podido contactar contigo vía e-mail ¿hay solución a eso? :-)
Esta es la dirección del vídeo. Pensé que lo habías visto. Lo subí por primera vez al poco de estar allí. Y después lo tuve que subir una segunda vez, después de que me cancelaran el primer canal de Youtube.
El texto que acompaña el vídeo es una frase de un relato breve que escribí ya hace varios años y nunca he llegado a publicar.
" La palabra para rojo", de Jon McGregor, es un libro maravilloso. Me he enamorado de esta novela, que me ha hecho estar en el lugar en cada momento. Me ha tomado de la mano, y sin soltarme un solo segundo, me ha llevado a un viaje apasionante, tanto física como emocionalmente. Es un libro generoso y brillante. Soberbia la manera en que está narrado, las descripciones, todo lo que se ve, también lo que no se ve y ún así se sabe. Es una novela cercana, humana, sencilla en su complejidad, de esas lecturas que se quedan con uno para siempre. Espectacular la pluma de este escritor del que no había leído nada antes, es magistral la manera en que lleva a cabo la narración de esta historia. Me pareció que no puede ser más perfecta, no pude esperar más de ella porque me lo dio absolutamente todo, captó mi interés desde el primer párrafo hasta el último punto final. Novelas como ésta no abundan, por eso me he emocionado tanto y me he sentido una privilegiada por leerla. Los tres pro
He terminado de leerme "La particular memoria de Rosa Masur", de Vladimir Vertlib. Me ha parecido un libro maravilloso e impresionante. Dos días después de haberlo terminado me sigo preguntando cómo pueden caber tantas cosas dentro de un sólo libro, y es que recorre casi un siglo de la historia rusa, desde los zares a la era del terror político y la lucha de clases. A pesar de ser una lectura densa e intensa, a poco que te guste, logrará engancharte totalmente. Nos habla de la historia de una familia judía y sobre todo de una mujer (nuestra protagonista, Rosa Masur) que acaba de cumplir noventa años. Después de una vida entera que da para mucho, consigue por fin exiliarse en Alemania. Allí un importante mecenas intenta escribir un libro sobre la vida de los judíos que sobrevivieron a la URSS de entonces (una guerra mundial, una guerra civil, bolcheviques, Hitler, el imperio de los Zares, el Comunismo, la hambruna, el antisemitismo, etc). Tras una selección previa, Rosa Masur
Un año más, la fiesta de Los Indianos, vuelve a ser el plato fuerte del carnaval de la isla de La Palma. Y un año más me reafirmo en que no me gustan los carnavales, salvo Los Indianos en La Palma. Y es que aquello es otro mundo festivo, más alegre, menos chabacano, más distendido, y muuucho más bonito y divertido. Bajo mi punto de vista, claro. Cuestión de gustos... Es todo un reclamo para las miles de personas que viajan desde todos los puntos del archipiélago canario, en barco o avión. Todos pasean ataviados con la ropa de los Indianos, por las calles peatonales de la ciudad. Desde primera hora de la mañana del lunes de carnaval (este año el 12-02-0218) van calentando el ambiente con su alegría y bailando al son de la música cubana. Hasta las 13:30 , hora en que llega el personaje más emblemático de la fiesta de Los Indianos: la Negra Tomasa. Van a buscarla al muelle, justo dos calles más abajo. La Negra Tomasa es un personaje muy entrañable y simbol
una imagen vale más que mil palabras. adiós estrés!
ResponderEliminarHas regresado a La Palma... ¡Que bellos esos atardeceres en Puerto Naos! Aún creo que mantengo en YouTube el vídeo que hice... Inolvidable!!!
ResponderEliminarUn gran abrazo.
¡Holaaaa Raúl!
ResponderEliminarPues si, ¡¡adiós al estrés!!! y a gritarlo alto para que se mantenga al margen por el mayor tiempo posible.
Besos.
¡Hola Emilio!
ResponderEliminarSi, he regresado a La Palma y lo he hecho con la misma ilusión de la primera vez.
Lo he disfrutado enormemente.
¡¡¡¡Puerto Naos!!!!!
Estuve allí también y me acordé de ti, incluso hice una foto para enseñártela, se que te gustó mucho ese lugar.
Por cierto, he buscado en youtube y no veo ese vídeo tuyo del que hablas ¿me dices cómo verlo?
Y otra cosa, desde que perdí mi correo y mis contactos no he podido contactar contigo vía e-mail ¿hay solución a eso? :-)
Un abrazo para ti.
Neli.
Esta es la dirección del vídeo. Pensé que lo habías visto. Lo subí por primera vez al poco de estar allí. Y después lo tuve que subir una segunda vez, después de que me cancelaran el primer canal de Youtube.
ResponderEliminarEl texto que acompaña el vídeo es una frase de un relato breve que escribí ya hace varios años y nunca he llegado a publicar.
http://www.youtube.com/watch?v=VQJcnV9guGA
Creo que te gustará.
Abrazos...
De Canarias sólo conozco la isla de El Hierro, pero seguro que todas ellas se corresponden con la imagen.
ResponderEliminarHola de nuevo, Emilio.
ResponderEliminarAhora lo recuerdo, ya en su día lo vi.
Te felicito.
Y gracias por enviármelo.
Un abrazo.
Hola Tawaki.
ResponderEliminarPues conoces una isla preciosa también.
Es la más diferente al resto de las islas, aquello es un mundo aparte.
Pero cierto que podría corresponderse con esa imagen también.
Un beso.
Neli.
Gracias por tus comentarios, Neli. De tan generosos, inmerecidos.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte.