¡Hola Jubi! O fotos fuera de la realidad, ¿verdad? Me alegra que aportes aquí el contrapunto al mensaje de Gibran que es el mío también pues me siento identificada. Creo que básicamente la amistad antes se entendía de otra forma y que algunos nostálgicos aún la sentimos así. Me niego a dejar de experimentar esos sentimientos de amistad que, en ocasiones, no necesitan palabras y llevan una alegría muda.
Hay momentos muy emotivos en los que la voz se quiebra y se comparte la emoción en silencio, pero en lo cotidiano prefiero las palabras con voz, con tacto, con mirada...
Hola Fanny. Ciertamente están esos momentos que apuntas, que pueden quebrar la voz tanto de tristeza como de alegría y que convergen en los sonidos silentes. Esa amistad compartida y entendida como tal, siempre la percibo alegre. Ahora bien, coincido contigo en que en lo cotidiano y habitual la palabra de viva voz lo llena todo porque además es necesaria en tantas y tantas ocasiones, así como el tacto, la mirada y sus mil matices!!!
Nunca mejor dicho. Una mirada puede ser suficiente com para entablar una gran amistad o, al menos, predisponernos para ellas. Las palabras son útiles pero mal empleadas pueden dar lugar a grandes equívocos. Una foto bien bonita.
Hola Ñoco. Hay miradas que hablan hasta donde ningún otro medio llega, capaces de conmoverte y hacerte entender TODO. La mirada es un sonido silente y profundo.
Las palabras.....ese mundo lleno de magia, las adoro y las valoro y están en mis sueños. Pero ciertamente mal empleadas llevan a equívocos o daños mayores. Me alegra que te gustase la foto. Está en la red, de manera pública y anónima. Gracias por tu comentario. Un beso.
Bellas palabras del poeta libanés que tanto me gusta. No puede ser más cierto que la amistad, la verdadera amistad se nutre de todo eso. La vida no tiene sentido si el corazón no se calienta con esa palabra hermosa que se llama :Amistad.
Este poeta Libanés ya forma parte de mi manera de sentir, me identifico mucho con su filosofía de vida y es como si sus palabras me dijeran siempre más cosas que las que se leen. Coincidimos, Lucía, en que la verdadera y genuina amistad, la más auténtica, se nutre de esto precisamente. Pero mira qué bonito lo has dicho tú: "la vida no tiene el mismo sentido si el corazón no se calienta con esa palabra hermosa llamada amistad" Bravo por ti y por tu sensibilidad!!
Un beso enorme, amiga. Te quiero mucho yo también.
Dicen que una de las mejores pruebas de amistar consiste en compartir un momento en silencio. Cuando disfrutamos de verdad de la compañía de alguien no sentimos la necesidad de usar las palabras. Algo más etéreo nos une.
Hola Tawaki. Pues dicen bien, al menos así opino yo también. En cualquier relación, incluida la amistad, es una prueba de fuego entenderse hasta en los silencios. Ciertamente hay algo etéreo que une, más allá incluso de la complicidad y las palabras. En esta cita de Gibran, son esos momentos los que definen el significado de la amistad. Gracias por tu comentario. Un beso.
Hola Nélida. Me alegra que estés de acuerdo pero sobre todo me alegra saber que lo has experimentado. Llevas razón, esto va por grados y no todas las amistades son iguales ni todas tienen el mismo significado ni las entendemos de igual forma. Opino que con algunas personas se experimenta ese profundo sentido de la amistad que nos comparte Gibran. Y es maravilloso! Gracias por tu comentario. Un abrazote.
He terminado de leerme la novela "La hora azul", de Paula Hawkins. Una vez leí un libro de esta autora ("la chica del tren") y me desagradó tanto que recuerdo hasta haberme enfadado conmigo misma por haberlo leído. Sensación única que no me ha vuelto a pasar en mi vida con ningún otro libro, ni con ningún otro autor. Fue algo tan dispar a mí en todos los sentidos, que me nació cierta aversión a esta autora. Actualmente el cuerpo (y la mente) me piden leer novela negra, y vaya usted a saber por qué........he vuelto a leer un libro suyo. Ni yo misma lo entiendo. Pero en esta ocasión es diferente, tiene sus matices; no salgo huyendo, no me enfado conmigo misma ni mucho menos, pero me reafirmo en que esta autora y yo no nos vamos a gustar nunca en la vida. Este libro no empieza mal, pero al poco de avanzar en su lectura notas que va de más a menos, en caída libre y sin frenos. No me gustó el argumento, no me gustaron los personajes, no empaticé con ninguno de ellos, p...
Quería acercarme hasta aquí, para desearles a todos unas Felices Fiestas de Navidad. Mis momentos favoritos son Nochebuena y día de Reyes, aunque cualquier ocasión de compartir y estar en familia al mismo tiempo me parece buena (y eso reconociendo que para muchos será una época muy triste por las ausencias y pérdidas recientes. Y aunque sean lejanas siempre se les recuerda y echa en falta). Quizás ésta sea mi última lectura del año, porque aunque queda casi medio mes, hay muchos festivos por medio, muchas cosas por hacer o ultimar el regalo que aún tienes en mente, o quizá simplemente salir sin más planes que empaparte del ambiente de estas fechas. De día, y también de noche, esas luces, esos brillos, todo es propicio para el recogimiento, la meditación, los sueños y las esperanzas. Tal vez el momento del año en que todo parece posible. Que todos ustedes reciban el regalo de una sonrisa, de una palabra amable, de un hombro amigo, de una familia que aunque imperfecta es...
Un año más, la fiesta de Los Indianos, vuelve a ser el plato fuerte del carnaval de la isla de La Palma. Y un año más me reafirmo en que no me gustan los carnavales, salvo Los Indianos en La Palma. Y es que aquello es otro mundo festivo, más alegre, menos chabacano, más distendido, y muuucho más bonito y divertido. Bajo mi punto de vista, claro. Cuestión de gustos... Es todo un reclamo para las miles de personas que viajan desde todos los puntos del archipiélago canario, en barco o avión. Todos pasean ataviados con la ropa de los Indianos, por las calles peatonales de la ciudad. Desde primera hora de la mañana del lunes de carnaval (este año el 12-02-0218) van calentando el ambiente con su alegría y bailando al son de la música cubana. Hasta las 13:30 , hora en que llega el personaje más emblemático de la fiesta de Los Indianos: la Negra Tomasa. Van a buscarla al muelle, justo dos calles más abajo. La Negra Tomasa es un personaje muy entrañable...
Eso sería antes, ahora todos están pendientes de sus móviles y solamente se comparten las fotos subidas de tono.
ResponderEliminarUn beso
¡Hola Jubi!
EliminarO fotos fuera de la realidad, ¿verdad?
Me alegra que aportes aquí el contrapunto al mensaje de Gibran que es el mío también pues me siento identificada.
Creo que básicamente la amistad antes se entendía de otra forma y que algunos nostálgicos aún la sentimos así. Me niego a dejar de experimentar esos sentimientos de amistad que, en ocasiones, no necesitan palabras y llevan una alegría muda.
Muchas gracias por tu comentario.
Un beso.
Hay momentos muy emotivos en los que la voz se quiebra y se comparte la emoción en silencio, pero en lo cotidiano prefiero las palabras con voz, con tacto, con mirada...
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Fanny.
EliminarCiertamente están esos momentos que apuntas, que pueden quebrar la voz tanto de tristeza como de alegría y que convergen en los sonidos silentes. Esa amistad compartida y entendida como tal, siempre la percibo alegre.
Ahora bien, coincido contigo en que en lo cotidiano y habitual la palabra de viva voz lo llena todo porque además es necesaria en tantas y tantas ocasiones, así como el tacto, la mirada y sus mil matices!!!
Gracias por tu comentario y tu sentir.
Un beso.
Nunca mejor dicho. Una mirada puede ser suficiente com para entablar una gran amistad o, al menos, predisponernos para ellas.
Las palabras son útiles pero mal empleadas pueden dar lugar a grandes equívocos.
Una foto bien bonita.
un abrazo
· LMA · & · CR ·
Hola Ñoco.
EliminarHay miradas que hablan hasta donde ningún otro medio llega, capaces de conmoverte y hacerte entender TODO.
La mirada es un sonido silente y profundo.
Las palabras.....ese mundo lleno de magia, las adoro y las valoro y están en mis sueños.
Pero ciertamente mal empleadas llevan a equívocos o daños mayores.
Me alegra que te gustase la foto. Está en la red, de manera pública y anónima.
Gracias por tu comentario.
Un beso.
Bellas palabras del poeta libanés que tanto me gusta.
ResponderEliminarNo puede ser más cierto que la amistad, la verdadera amistad se nutre de todo eso.
La vida no tiene sentido si el corazón no se calienta con esa palabra hermosa que se llama :Amistad.
Mil besos, mi querida Neli. TQ.
Este poeta Libanés ya forma parte de mi manera de sentir, me identifico mucho con su filosofía de vida y es como si sus palabras me dijeran siempre más cosas que las que se leen.
EliminarCoincidimos, Lucía, en que la verdadera y genuina amistad, la más auténtica, se nutre de esto precisamente.
Pero mira qué bonito lo has dicho tú: "la vida no tiene el mismo sentido si el corazón no se calienta con esa palabra hermosa llamada amistad"
Bravo por ti y por tu sensibilidad!!
Un beso enorme, amiga. Te quiero mucho yo también.
Dicen que una de las mejores pruebas de amistar consiste en compartir un momento en silencio. Cuando disfrutamos de verdad de la compañía de alguien no sentimos la necesidad de usar las palabras. Algo más etéreo nos une.
ResponderEliminarHola Tawaki.
EliminarPues dicen bien, al menos así opino yo también.
En cualquier relación, incluida la amistad, es una prueba de fuego entenderse hasta en los silencios.
Ciertamente hay algo etéreo que une, más allá incluso de la complicidad y las palabras. En esta cita de Gibran, son esos momentos los que definen el significado de la amistad.
Gracias por tu comentario.
Un beso.
Me gusta mucho y coincido con Tawaki. He tenido la suerte de experimentarlo. No con todos los amigos/as se puede llegar a esa instancia.
ResponderEliminarAbrazote
Hola Nélida.
EliminarMe alegra que estés de acuerdo pero sobre todo me alegra saber que lo has experimentado.
Llevas razón, esto va por grados y no todas las amistades son iguales ni todas tienen el mismo significado ni las entendemos de igual forma.
Opino que con algunas personas se experimenta ese profundo sentido de la amistad que nos comparte Gibran. Y es maravilloso!
Gracias por tu comentario.
Un abrazote.