Cualquier fotógrafo estaría encantado con captar un momento así. Y cualquier persona encantada de ser la protagonista de tremenda fotografía para tenerla siempre de recuerdo. Oportuno el ojo del fotógrafo, un artista. Besos.
Estar en el momento justo en el sitio adecuado, con la cámara preparada. eso es lo que distingue a los buenos fotógrafos. Estoy seguro de que el oso sentía más curiosidad que otra cosa. Probablemente, no era el primer ser humano con el que se encontraba en sus inmersiones. Preciosa instantánea.
Y la paciencia. Fundamental en un buen fotógrafo. Lo que está relacionado directamente con tu comentario. Supongo que llevas razón, por el tamaño del oso esos movimientos rápidos parecen más fieros, pero tal vez solo fuera curiosidad. Me encanta la foto y me alegro que también te guste a ti. Un beso.
Es el mejor disco duro para las fotografías: la retina de cada uno. Sin duda, una imagen que mi retina ya archivó y almacenó, quedando en la superficie de mis recuerdos, como una manera de volver a admirarla y disfrutarla cada vez. Gracias. Un beso.
He terminado de leerme la novela "La hora azul", de Paula Hawkins. Una vez leí un libro de esta autora ("la chica del tren") y me desagradó tanto que recuerdo hasta haberme enfadado conmigo misma por haberlo leído. Sensación única que no me ha vuelto a pasar en mi vida con ningún otro libro, ni con ningún otro autor. Fue algo tan dispar a mí en todos los sentidos, que me nació cierta aversión a esta autora. Actualmente el cuerpo (y la mente) me piden leer novela negra, y vaya usted a saber por qué........he vuelto a leer un libro suyo. Ni yo misma lo entiendo. Pero en esta ocasión es diferente, tiene sus matices; no salgo huyendo, no me enfado conmigo misma ni mucho menos, pero me reafirmo en que esta autora y yo no nos vamos a gustar nunca en la vida. Este libro no empieza mal, pero al poco de avanzar en su lectura notas que va de más a menos, en caída libre y sin frenos. No me gustó el argumento, no me gustaron los personajes, no empaticé con ninguno de ellos, p...
Quería acercarme hasta aquí, para desearles a todos unas Felices Fiestas de Navidad. Mis momentos favoritos son Nochebuena y día de Reyes, aunque cualquier ocasión de compartir y estar en familia al mismo tiempo me parece buena (y eso reconociendo que para muchos será una época muy triste por las ausencias y pérdidas recientes. Y aunque sean lejanas siempre se les recuerda y echa en falta). Quizás ésta sea mi última lectura del año, porque aunque queda casi medio mes, hay muchos festivos por medio, muchas cosas por hacer o ultimar el regalo que aún tienes en mente, o quizá simplemente salir sin más planes que empaparte del ambiente de estas fechas. De día, y también de noche, esas luces, esos brillos, todo es propicio para el recogimiento, la meditación, los sueños y las esperanzas. Tal vez el momento del año en que todo parece posible. Que todos ustedes reciban el regalo de una sonrisa, de una palabra amable, de un hombro amigo, de una familia que aunque imperfecta es...
Un año más, la fiesta de Los Indianos, vuelve a ser el plato fuerte del carnaval de la isla de La Palma. Y un año más me reafirmo en que no me gustan los carnavales, salvo Los Indianos en La Palma. Y es que aquello es otro mundo festivo, más alegre, menos chabacano, más distendido, y muuucho más bonito y divertido. Bajo mi punto de vista, claro. Cuestión de gustos... Es todo un reclamo para las miles de personas que viajan desde todos los puntos del archipiélago canario, en barco o avión. Todos pasean ataviados con la ropa de los Indianos, por las calles peatonales de la ciudad. Desde primera hora de la mañana del lunes de carnaval (este año el 12-02-0218) van calentando el ambiente con su alegría y bailando al son de la música cubana. Hasta las 13:30 , hora en que llega el personaje más emblemático de la fiesta de Los Indianos: la Negra Tomasa. Van a buscarla al muelle, justo dos calles más abajo. La Negra Tomasa es un personaje muy entrañable...
Espectacular imagen. Y el oso no tenía pintas de querer jugar con la niña.
ResponderEliminarUn beso.
jaja. No sé las intenciones del oso, pero ella no parece asustarse en absoluto.
EliminarGracias.
Un beso.
Es una imagen muy bella.
ResponderEliminarAbrazo
Cualquier fotógrafo estaría encantado con captar un momento así.
EliminarY cualquier persona encantada de ser la protagonista de tremenda fotografía para tenerla siempre de recuerdo.
Oportuno el ojo del fotógrafo, un artista.
Besos.
Estar en el momento justo en el sitio adecuado, con la cámara preparada. eso es lo que distingue a los buenos fotógrafos. Estoy seguro de que el oso sentía más curiosidad que otra cosa. Probablemente, no era el primer ser humano con el que se encontraba en sus inmersiones. Preciosa instantánea.
ResponderEliminarY la paciencia. Fundamental en un buen fotógrafo. Lo que está relacionado directamente con tu comentario.
EliminarSupongo que llevas razón, por el tamaño del oso esos movimientos rápidos parecen más fieros, pero tal vez solo fuera curiosidad.
Me encanta la foto y me alegro que también te guste a ti.
Un beso.
También mi retina captaría esa imagen para siempre. No necesitaría cámara.
Fantástica imagen.
Un abrazo
· LMA · & · CR ·
Es el mejor disco duro para las fotografías: la retina de cada uno.
EliminarSin duda, una imagen que mi retina ya archivó y almacenó, quedando en la superficie de mis recuerdos, como una manera de volver a admirarla y disfrutarla cada vez.
Gracias. Un beso.