No te quepa la menor duda. Te lo dice uno que ha caminado miles de kilómetros. Sí, has oído bien, miles. Un texto para reflexionar y una foto que le va como anillo al... pie. :)
Hola ñoco le bolo. Al oírte decir que has caminado miles de kilómetros, me vino una idea, un pensamiento: "Y si yo uno todos los caminos que he dado en mi vida, los sumo....llegaría a ¿mil?:-)". Lo de miles es un mérito. Ya lo creo.
La frase da para mucho, sí, eso creo yo. Cuando la vida le da un revés a alguien,tan grande que le deja perdido, que no sabe bien por dónde irán sus pasos, nadie lo sabe.....lo importante es no perder el ánimo ni el norte. Ni tan siquiera la autoestima. Yo creo que de ahí eso de "caminar bien", esmerarnos en ello a pesar de que por un tiempo no sabemos bien a dónde vamos. Así lo he pensado yo. Porque no veo un sentimiento negativo sino una actitud esperanzadora y correcta. Como anillo al pie, sí señor :-)
Paso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
Paso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
Cierto, paso a paso se hace el camino entero. Pues mira, no la había visto desde tu prisma y me gusta. Que lo mejor que nos espera, nos encuentre de la mejor manera. Gracias, Tawaki. Un beso.
He terminado de leerme la novela "La hora azul", de Paula Hawkins. Una vez leí un libro de esta autora ("la chica del tren") y me desagradó tanto que recuerdo hasta haberme enfadado conmigo misma por haberlo leído. Sensación única que no me ha vuelto a pasar en mi vida con ningún otro libro, ni con ningún otro autor. Fue algo tan dispar a mí en todos los sentidos, que me nació cierta aversión a esta autora. Actualmente el cuerpo (y la mente) me piden leer novela negra, y vaya usted a saber por qué........he vuelto a leer un libro suyo. Ni yo misma lo entiendo. Pero en esta ocasión es diferente, tiene sus matices; no salgo huyendo, no me enfado conmigo misma ni mucho menos, pero me reafirmo en que esta autora y yo no nos vamos a gustar nunca en la vida. Este libro no empieza mal, pero al poco de avanzar en su lectura notas que va de más a menos, en caída libre y sin frenos. No me gustó el argumento, no me gustaron los personajes, no empaticé con ninguno de ellos, p...
Quería acercarme hasta aquí, para desearles a todos unas Felices Fiestas de Navidad. Mis momentos favoritos son Nochebuena y día de Reyes, aunque cualquier ocasión de compartir y estar en familia al mismo tiempo me parece buena (y eso reconociendo que para muchos será una época muy triste por las ausencias y pérdidas recientes. Y aunque sean lejanas siempre se les recuerda y echa en falta). Quizás ésta sea mi última lectura del año, porque aunque queda casi medio mes, hay muchos festivos por medio, muchas cosas por hacer o ultimar el regalo que aún tienes en mente, o quizá simplemente salir sin más planes que empaparte del ambiente de estas fechas. De día, y también de noche, esas luces, esos brillos, todo es propicio para el recogimiento, la meditación, los sueños y las esperanzas. Tal vez el momento del año en que todo parece posible. Que todos ustedes reciban el regalo de una sonrisa, de una palabra amable, de un hombro amigo, de una familia que aunque imperfecta es...
He terminado de leerme el libro "Escritoras" de Carmen G. de la Cueva (con ilustraciones de Ana Jarén). Sin duda el libro es precioso por su contenido pero también por su continente; ya que la historia y subhistorias que encierra son maravillosas de por sí, con el plus añadido de sus exquisitas ilustraciones haciendo de acompañamiento. El libro me ha gustado mucho, si lo tuviera que definir con una palabra diría que me ha parecido una caricia. Leerlo ha sido como sentarse en una cafetería tranquila, y hablar con cada una de las protagonistas escritoras de este libro. Una obra que está muy bien contextualizada, analizada con mucho valor y empaque, a la vez que sus tiempos son suaves, sutiles y delicados. Encantadora historia de mujeres que nacieron para vivir una vida más allá de un encorsetado papel de ama de casa, resaltando ese renacer a la escritura, a la palabra escrita, al sentir, al soñar y a plasmarlo en papel. Por encima de vaivenes, de una guerra, de una posguerra.....
No te quepa la menor duda. Te lo dice uno que ha caminado miles de kilómetros. Sí, has oído bien, miles.
Un texto para reflexionar y una foto que le va como anillo al... pie. :)
Un abrazo
· LMA · & · CR ·
Hola ñoco le bolo.
EliminarAl oírte decir que has caminado miles de kilómetros, me vino una idea, un pensamiento: "Y si yo uno todos los caminos que he dado en mi vida, los sumo....llegaría a ¿mil?:-)".
Lo de miles es un mérito. Ya lo creo.
La frase da para mucho, sí, eso creo yo.
Cuando la vida le da un revés a alguien,tan grande que le deja perdido, que no sabe bien por dónde irán sus pasos, nadie lo sabe.....lo importante es no perder el ánimo ni el norte. Ni tan siquiera la autoestima.
Yo creo que de ahí eso de "caminar bien", esmerarnos en ello a pesar de que por un tiempo no sabemos bien a dónde vamos.
Así lo he pensado yo. Porque no veo un sentimiento negativo sino una actitud esperanzadora y correcta.
Como anillo al pie, sí señor :-)
Un beso. Y gracias por venir.
Me encantó.
ResponderEliminarBesos
Me alegro que te gustara tanto, Nélida.
EliminarGracias por venir.
Un beso.
Paso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
ResponderEliminarPaso a paso, dicen que se hace el camino. Quizás también se refiera a no detenerse. Puede que lo que esperamos esté al otro lado de la curva y no sepamos ni lo que es.
ResponderEliminarCierto, paso a paso se hace el camino entero.
EliminarPues mira, no la había visto desde tu prisma y me gusta.
Que lo mejor que nos espera, nos encuentre de la mejor manera.
Gracias, Tawaki.
Un beso.