La hora azul.
He terminado de leerme la novela "La hora azul", de Paula Hawkins. Una vez leí un libro de esta autora ("la chica del tren") y me desagradó tanto que recuerdo hasta haberme enfadado conmigo misma por haberlo leído. Sensación única que no me ha vuelto a pasar en mi vida con ningún otro libro, ni con ningún otro autor. Fue algo tan dispar a mí en todos los sentidos, que me nació cierta aversión a esta autora. Actualmente el cuerpo (y la mente) me piden leer novela negra, y vaya usted a saber por qué........he vuelto a leer un libro suyo. Ni yo misma lo entiendo. Pero en esta ocasión es diferente, tiene sus matices; no salgo huyendo, no me enfado conmigo misma ni mucho menos, pero me reafirmo en que esta autora y yo no nos vamos a gustar nunca en la vida. Este libro no empieza mal, pero al poco de avanzar en su lectura notas que va de más a menos, en caída libre y sin frenos. No me gustó el argumento, no me gustaron los personajes, no empaticé con ninguno de ellos, p...
ohhh! :)
ResponderEliminarNecesitamos ver el lado hermoso de la vida. Y agarrarnos a ello.
EliminarY sonreír agradecidamente a la persona y momento que nos lleva a decir esto.
Un beso, Raúl.
Si alguien te dice algo así, nunca se olvida. Con que poco podemos ser felices.
ResponderEliminarVerdad, Marcos??
EliminarLas palabras tienen vida. No se olvida la persona, el momento, las emociones, las sensaciones.....
Con qué " poco" podemos tener " tanto" :-)
Un beso, amigo.
Precioso atardecer, la de cosas bonitas que nos da la Naturaleza y que mal la tratamos.
ResponderEliminarUn beso.
Cada atardecer es único.
EliminarHay aprovecharlo y disfrutarlo. Cuidarlo, como todo lo importante en la vida.
Beso, Jubi.
Una de las muchas que hay, para todos aquellos que saben ver.
ResponderEliminarY para todos aquellos que quieran aprender a verlo, entenderlo y sentirlo.
EliminarUn beso.