Llevo unos días que al amanecer -a las 5 de la mañana, ya se veía perfectamente- solamente he escuchado el ruido de los tranvías, ahora en casa oigo a partir de las siete, las golondrinas o vencejos, no distingo que es lo que son. Besos.
Bonitos amaneceres los tuyos, Praga incluídos. A mi me gusta madrugar, hasta el propio silencio de esas horas es diferente. Golondrinas, vencejos.............perfecto, lo importante es que el corazón cante y lo llene todo de luz!!!!!!!
Siempre, amiga. Para mantener bien al margen la oscuridad y llenar de luz, también, a los demás!!!! Tú si eres hermosa, Lucía, y tu aportación a este blog. Gracias!!!
He terminado de leerme la novela "La hora azul", de Paula Hawkins. Una vez leí un libro de esta autora ("la chica del tren") y me desagradó tanto que recuerdo hasta haberme enfadado conmigo misma por haberlo leído. Sensación única que no me ha vuelto a pasar en mi vida con ningún otro libro, ni con ningún otro autor. Fue algo tan dispar a mí en todos los sentidos, que me nació cierta aversión a esta autora. Actualmente el cuerpo (y la mente) me piden leer novela negra, y vaya usted a saber por qué........he vuelto a leer un libro suyo. Ni yo misma lo entiendo. Pero en esta ocasión es diferente, tiene sus matices; no salgo huyendo, no me enfado conmigo misma ni mucho menos, pero me reafirmo en que esta autora y yo no nos vamos a gustar nunca en la vida. Este libro no empieza mal, pero al poco de avanzar en su lectura notas que va de más a menos, en caída libre y sin frenos. No me gustó el argumento, no me gustaron los personajes, no empaticé con ninguno de ellos, p...
Quería acercarme hasta aquí, para desearles a todos unas Felices Fiestas de Navidad. Mis momentos favoritos son Nochebuena y día de Reyes, aunque cualquier ocasión de compartir y estar en familia al mismo tiempo me parece buena (y eso reconociendo que para muchos será una época muy triste por las ausencias y pérdidas recientes. Y aunque sean lejanas siempre se les recuerda y echa en falta). Quizás ésta sea mi última lectura del año, porque aunque queda casi medio mes, hay muchos festivos por medio, muchas cosas por hacer o ultimar el regalo que aún tienes en mente, o quizá simplemente salir sin más planes que empaparte del ambiente de estas fechas. De día, y también de noche, esas luces, esos brillos, todo es propicio para el recogimiento, la meditación, los sueños y las esperanzas. Tal vez el momento del año en que todo parece posible. Que todos ustedes reciban el regalo de una sonrisa, de una palabra amable, de un hombro amigo, de una familia que aunque imperfecta es...
He terminado de leerme el libro "Escritoras" de Carmen G. de la Cueva (con ilustraciones de Ana Jarén). Sin duda el libro es precioso por su contenido pero también por su continente; ya que la historia y subhistorias que encierra son maravillosas de por sí, con el plus añadido de sus exquisitas ilustraciones haciendo de acompañamiento. El libro me ha gustado mucho, si lo tuviera que definir con una palabra diría que me ha parecido una caricia. Leerlo ha sido como sentarse en una cafetería tranquila, y hablar con cada una de las protagonistas escritoras de este libro. Una obra que está muy bien contextualizada, analizada con mucho valor y empaque, a la vez que sus tiempos son suaves, sutiles y delicados. Encantadora historia de mujeres que nacieron para vivir una vida más allá de un encorsetado papel de ama de casa, resaltando ese renacer a la escritura, a la palabra escrita, al sentir, al soñar y a plasmarlo en papel. Por encima de vaivenes, de una guerra, de una posguerra.....
Llevo unos días que al amanecer -a las 5 de la mañana, ya se veía perfectamente- solamente he escuchado el ruido de los tranvías, ahora en casa oigo a partir de las siete, las golondrinas o vencejos, no distingo que es lo que son.
ResponderEliminarBesos.
Bonitos amaneceres los tuyos, Praga incluídos.
EliminarA mi me gusta madrugar, hasta el propio silencio de esas horas es diferente.
Golondrinas, vencejos.............perfecto, lo importante es que el corazón cante y lo llene todo de luz!!!!!!!
Beso, Jubi.
hay que procurar ser un poco luciérnaga, sí, para escapar de la sombras. me ha encantado la frase :)
ResponderEliminarLa música y el cantar ayuda, amigo, a ser como esas luciérnagas tan llenas de luz.
Eliminar¡Que nunca nos falte!!!!!
Me alegra que te guste la frase.
Besossss.
Además se ha de guardar un poquito de ese canto junto a otro poquito de sol para que ilumine la oscuridad, si alguna vez se produce.
ResponderEliminar¡Qué linda eres, Neli por dentro y por fuera! Preciosa frase.
Besazos muy, muy grandessss:-)
Siempre, amiga.
EliminarPara mantener bien al margen la oscuridad y llenar de luz, también, a los demás!!!!
Tú si eres hermosa, Lucía, y tu aportación a este blog.
Gracias!!!
Millones de besossssss.
Al amanecer y a lo largo del día, no sea que nos pillen con la guardia baja...
ResponderEliminarAlertas siempre, Tawaki.
EliminarQue ese cantar mañanero nos llene de luz todo el día, manteniendo las sombras alejadas.
Besos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar