La casa del tiempo.

He terminado de leerme "La casa del tiempo", de Laura Mancinelli. Se trata de una lectura intimista que me ha gustado mucho. Está escrita en tercera persona pero muchas veces es como si escuchásemos a nuestro protagonista narrando su propio diario, lo percibimos y conocemos a través de sus recuerdos tan llenos de cariño y dulzura. En la actualidad es un hombre de ciudad, un pintor que ha perdido un poco la inspiración, pero de pequeño vivió en este pueblo de la campiña italiana donde transcurre la historia. La maestra del colegio jugó un papel muy importante en la niñez de nuestro progatonista, y para él haber comprado -por impulso- la casa que fuera de su profesora, es un nuevo motivo de anclaje al pueblo y a sí mismo. Una reconciliación, un desprenderse de lo que no suma y apropiarse de lo que da sentido a todo. A partir de ahí se tejen hilos invisibles que conectan el lugar con la persona. La novela trata de sentimientos, de amistad, incluso de misterio también. Con una ...