La hora azul.
He terminado de leerme la novela "La hora azul", de Paula Hawkins. Una vez leí un libro de esta autora ("la chica del tren") y me desagradó tanto que recuerdo hasta haberme enfadado conmigo misma por haberlo leído. Sensación única que no me ha vuelto a pasar en mi vida con ningún otro libro, ni con ningún otro autor. Fue algo tan dispar a mí en todos los sentidos, que me nació cierta aversión a esta autora. Actualmente el cuerpo (y la mente) me piden leer novela negra, y vaya usted a saber por qué........he vuelto a leer un libro suyo. Ni yo misma lo entiendo. Pero en esta ocasión es diferente, tiene sus matices; no salgo huyendo, no me enfado conmigo misma ni mucho menos, pero me reafirmo en que esta autora y yo no nos vamos a gustar nunca en la vida. Este libro no empieza mal, pero al poco de avanzar en su lectura notas que va de más a menos, en caída libre y sin frenos. No me gustó el argumento, no me gustaron los personajes, no empaticé con ninguno de ellos, p...
Posiblemente un equilibrio perfecto. Guardo como un tesoro mi importante parte de niño.
ResponderEliminarPues sigue atesorando esa importante parte de niño, Marcos.
EliminarCreo que eso es fundamental.
Yo lo intento también :-)
Y el equilibrio, of course. Otro gran intento.
Besos.
plenitud vital, en todas sus fases, asumir lo mejor de cada parte es garantía de equilibrio, de felicidad en definitiva... ¿dónde hay que firmar? :)
ResponderEliminarMe lo voy a grabar como idea-pensamiento-objetivo a cumplir: "Asumir lo mejor de cada parte es garantía de equilibrio".
EliminarEquilibrio emocional, vital.
¿Firmar? Ya lo has hecho. No subestimes el poder de este rincón, con el hecho de leerlo, hacerlo propio y comentar, ya es garantía de éxito :-)
Besote grande, amigo.
Bonitas reflexiones para el graffiti, “Niña con el globo” de Bansky. El graffiti permaneció tres lustros en la fachada de un edificio al este de la capital del Reino Unido
ResponderEliminarUn beso.
Me encanta Bansky, Emilio.
EliminarPrimero descubrí este graffiti y luego el resto de sus obras.
Poco se sabe de él, más que el hecho de que nació en Inglaterra, donde comenzaron sus grafittis aunque las ha ido creando en otras grandes ciudades del mundo.
Ah! Y se cree que nació en 1974 (gran cosecha).
Gracias por venir, Jubi.
Besotes.
Una gran verdad magníficamente expresada.
ResponderEliminarUna gran verdad que poner en práctica y hacerla propia.
EliminarGracias por venir, Tawaki.
Besos.